

El pasado viernes, 21 de junio, se procedió a la clausura del curso de 'Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes que se ha estado impartiendo en Arroyo de la Luz. El curso, de carácter oficial y validez en todo el territorio, otorga a los alumnos el certificado de profesionalidad, el cual acredita el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de la posterior actividad laboral.
Dicho curso formaba parte del programa de acciones de formación dirigidas prioritariamente a personas trabajadoras desempleadas puesto en marcha por la Mancomunidad Tajo Salor y que fueron concedidos a esta por el SEXPE, con el objetivo de la realización de acciones de formación profesional ocupacional con compromiso de creación de empleo y la promoción de la inserción laboral, facilitando la adecuación a las necesidades concretas del mercado de trabajo y mejorando la competitividad y productividad de las empresas.
El acto de clausura se llevó a cabo en las instalaciones de la Lavandería Industrial ubicada en la localidad, siendo el mismo lugar en el que se ha estado llevando a cabo la formación. En la clausura participaron los alumnos que han estado inscritos en el curso, junto al personal docente, además de contar con la presencia de Rafael Pacheco, presidente de la Mancomunidad Tajo-Salor y Carlos Caro, alcalde de la localidad.
Cabe señalar, que el Ayuntamiento de la localidad se comprometió con los alumnos inscritos de Arroyo de la Luz para que puedan llevar a cabo las prácticas en el municipio, cuyo contrato firmaron ya ayer lunes, 24 de junio.
El alcalde de Arroyo de la Luz, Carlos Caro, se dirigió a los alumnos destacando «la importancia de la formación para desempleados, pues aumenta su cualificación profesional, las empresas pueden servirse de ello aumentando su productividad, y repercute en la sociedad en general a través del trabajo o servicio que prestan», además de desearles «la mayor de las suertes».
El presidente de la mancomunidad también se dirigió a los alumnos que terminaban e incidió especialmente en que debían aprovechar al máximo el periodo de prácticas como «la mejor carta de presentación para las empresas y de cara a futuras contrataciones».
Señaló así mismo la importancia de que estos cursos de formación se presten no solo en las grandes ciudades, sino a través de las mancomunidades también en los municipios, en el mundo rural, «para que los parados del mundo rural no tengan que desplazarse a las ciudades y puedan acceder a la formación en sus localidades».
Al finalizar, los alumnos entregaron un regalo, tanto al alcalde de Arroyo de la Luz, Carlos Caro, como al presidente de la mancomunidad, Rafa Pacheco, consistente en un centro de mesa con una planta en su interior, la cual, ya tiene colocada en su despacho el alcalde del Consistorio arroyano.
Para terminar, saludaron y desearon la mayor de las suertes también a los alumnos del curso de Limpieza de Superficies y Mobiliario en Edificios y Locales que acaba de iniciarse en la localidad, también perteneciente al programa de acciones de formación dirigidas a personas trabajadoras desempleadas, de la Mancomunidad Tajo Salor, y que se encontraban en la primera clase.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.