El club de voleibol de Arroyo de la luz participará con el festival FanCineGay en el ciclo de Delitos de Odio
Hoy jueves, día 11 de noviembre, ha dado comienzo la edición 24 del Festival Internacional de Cine LGBT de Extremadura (FanCineGay). Este otoño pasará por 30 localidades extremeñas, con los objetivos de reivindicar y promover la diversidad y los derechos humanos LGBT a través del cine y la cultura. Así, esta edición afianzará su presencia en las dos provincias, apostando por llevar el cine LGBT a las zonas rurales de la región.
La inauguración ha sido hoy día 11 a las 20.30 horas en la sede de Filmoteca de Extremadura en Cáceres, con una gala que conducirá la actriz extremeña Nuqui Fernández. En la inauguración se ha presentado la programación y se han proyectado algunos de los cortometrajes de esta edición.
La clausura se celebrará el 20 de noviembre a las 22.00 horas, en el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz, donde se hará entrega de los premios en una gala dirigida por Javier Herrera y conducida por el actor Alberto Velasco.
Arroyo de la Luz será una de las sedes de esta edición y la primera actividad que acogerá será el próximo lunes, 15 de noviembre, con el ciclo Delitos de Odio, en la que se llevará a cabo la proyección de varios cortos y finalizará con un coloquio. La actividad comenzará a las 20.00 horas en el Corral de Comedias de la localidad. Con una duración de 68 minutos, se proyectarán 5 cortos españoles; 3 de la selección oficial y 2 fuera de concurso.
En esta actividad participará el club de voleibol de Arroyo de la Luz, concretamente el equipo de SF2 y los dos equipos cadetes del club.
Por otra parte, el 25 de noviembre, dentro de las proyecciones de la Filmoteca Itinerante, el cine-teatro de la localidad acogerá la película 'Camila Saldrá esta noche', a las 20.00 horas.
Publicidad
Así, FanCineGay vuelve a apostar por el territorio rural y regresa a localidades extremeñas como Piornal, Hoyos, Hervás, Almendralejo, Arroyo de la Luz y Jaraíz de la Vera, además de a sus sedes habituales como Cáceres, Badajoz, Mérida, Plasencia, Zafra, y visitará localidades como Montijo, entre otras, que se convertirán en nuevas sedes.
Además, un año más, se podrá disfrutar de una selección de los mejores cortos de esta edición gracias a la Sala Joven, que recorrerá diferentes centros educativos de ambas provincias, así como un ciclo de cortometrajes sobre delitos de odio.
Publicidad
También se proyectará una selección de largometrajes que han pasado por festivales como el Festival de Málaga, el Festival de Cine de San Sebastián, el Festival de Cannes, el Festival Zinegoak o el LesGaiMad.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión