COCEMFE Cáceres promueve el empoderamiento y autonomía de mujeres con discapacidad en Arroyo de la Luz

HOY Arroyo de la Luz

Arroyo de la Luz

Miércoles, 30 de marzo 2022, 16:16

El 'Programa de Empoderamiento y Activación para el Empleo' de COCEMFE Cáceres, iniciativa que fomenta la autonomía de las mujeres con discapacidad a través del empoderamiento y el empleo, se está desarrollando actualmente en Arroyo de la Luz con el apoyo del ayuntamiento local.

Dicho programa apoyó en 2021 el empoderamiento y autonomía personal, social y económica de 45 mujeres con discapacidad en Extremadura, y también luchó contra las múltiples discriminaciones que afectan de manera estructural a las mujeres de este grupo social y promovió su participación en todos los aspectos de la vida.

Este programa de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) se promueve en colaboración con el programa 'Incorpora' de la Fundación 'La Caixa' y se desarrolla por COCEMFE Cáceres en Extremadura, donde se ha proporcionado atención a mujeres con discapacidad que se encontraban en situación de desempleo, que necesitaban mejorar sus condiciones laborales y/o que se encontraban en una situación de mayor vulnerabilidad.

Las personas interesadas en participar en esta iniciativa pueden ponerse en contacto con Inmaculada Custodio a través del correo electrónico: igualdad.caceres@cocemfe.es y el teléfono 658376064.

El año pasado en Extremadura se dedicaron 161 horas a la atención individual, se consiguió la inclusión laboral de 10 mujeres con discapacidad y se impartieron 54 horas de sesiones grupales en empoderamiento, habilidades prelaborales y alfabetización tecnológica. Además, se celebraron 2 sesiones de formación y sensibilización sobre género, discapacidad y empleo dirigidas a la población en general y profesionales de entidades y administraciones vinculadas este proyecto. De igual modo, se involucró a un total de 7 administraciones públicas y entidades sociales para su colaboración en el programa y se detectaron2casos de mujeres con discapacidad con necesidad alta de atención por motivos de violencia machista.

Durante 2022, el 'Programa de Empoderamiento y Activación para el Empleo' se desarrollará en Andalucía, Aragón, Galicia, Madrid, Navarra, Murcia y Extremadura, siguiendo itinerarios de inclusión sociolaboral personalizados y actividades grupales ajustadas a los intereses y necesidades de las mujeres con discapacidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad