Borrar
Alumnos del colegio Nuestra Señora de la Luz de Arroyo, este martes en la cumbre del clima. Hoy

Un colegio cacereño en la cumbre del clima

33 escolares de Arroyo de la Luz viajaron este martes a Madrid para participar en la cita

ÁLVARO RUBIO

Arroyo de la Luz

Miércoles, 11 de diciembre 2019, 13:46

En el colegio Nuestra Señora de la Luz sus alumnos no llevan envuelto el bocadillo en papel de aluminio. Cada uno tiene su bolsa de tela. Tampoco se desplazan desde su casa en coche. La mayoría van andando y otros usan la bicicleta y la dejan en los aparcabicis que hay en el patio. Además, en sus bolsillos suelen llevar pilas y tapones para depositarlos en sus correspondientes cajas. Lo de reciclar lo tienen más que aprendido. También conocen el significado de la palabra reforestar, saben sembrar bellotas y en sus ratos libres miman el huerto que han elaborado con sus propias manos.

Están concienciados con el cuidado del medioambiente y por eso este centro educativo de la localidad cacereña de Arroyo de la Luz ha sido uno de los cuatro de toda España seleccionados por el Ministerio de Educación para participar en la cumbre del clima que se está celebrando en Madrid.

Este martes partieron a las seis de la mañana desde la localidad cacereña hasta la capital. Un total de 33 alumnos de quinto de Primaria se desplazaron en autobús para participar en los actos programados por el ministerio. Bajo el nombre 'Decálogo sobre una educación para el desarrollo sostenible y por el clima' tuvieron que exponer sus propuestas para hacer un planeta más limpio.

Escolares del colegio Nuestra Señora de la Luz aparcando sus bicicletas. Hoy

Su decálogo se basa en las actividades que realizan durante el año. De hecho, las dieron a conocer en Madrid con frases como 'no metas la pata, no uses papel de plata', 'con las bellotas que sembramos, nuestra dehesa de encinas y alcornoques llenamos' o 'los productos envueltos que vas a consumir, en una bolsa de tela deben ir'.

En ese decálogo, en el que también invitaron a consumir energía de manera responsable y a reciclar, han participado profesores y alumnos de un centro que cuenta con más de 300 escolares de Infantil y Primaria.

Dos alumnas del colegio de Arroyo de la Luz en el huerto escolar. Hoy

Regalos

En representación de todos ellos, los estudiantes que fueron a Madrid le regalaron a la ministra de Educación en funciones, Isabel Celaá, un botijo. «Es la mejor alternativa al plástico», comentó la directora del colegio, Nina Bañegil.

Asimismo, le hicieron entrega de un diploma que acredita al Ministerio como órgano que apadrina a una encina en la dehesa de Arroyo. Antes la apadrinaba el propio centro educativo. «A la ministra le ha encantado el botijo y la encina. Nos ha reconocido que es una apasionada de la dehesa», dijo ayer Bañegil, quien apuntó que «el acto fue sencillo y estuvo lleno de bonitos mensajes».

Alumnos de Arroyo entregan un botijo a la ministra de Educación durante la cumbre del clima. Hoy

Este colegio pertenece a la red de centros educativos con experiencias verdes y circulares, que «quiere desarrollar proyectos de agroecología y lucha contra el cambio climático», según explica Santos Jorna, coordinador de 'Extremadura 2030', la estrategia que pretende convertir a esta región en un espacio para la innovación en la gestión de los recursos naturales y favorecer el cambio de modelo productivo hacia una economía más sostenible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un colegio cacereño en la cumbre del clima

Un colegio cacereño en la cumbre del clima