

HOY Arroyo de la Luz
Arroyo de la Luz
Miércoles, 28 de febrero 2024, 09:32
Durante la mañana del pasado lunes, día 26 de febrero, el colegio Nuestra Señora de la Luz, de Arroyo de la Luz, celebró el Día de Extremadura en la Escuela. El 25 de febrero del año 1983, fue aprobado por las Cortes Generales el Estatuto de Autonomía de Extremadura, por lo que cada 25 de febrero, los centros escolares conmemoran esta fecha.
De esta forma, el centro, además de transmitir los valores patrios y los símbolos extremeños para celebrar esta fecha con los alumnos, hicieron un entrañable homenaje a Juan Ramos Aparicio, maestro y poeta arroyano.
La actividad consistió en un sencillo y entrañable acto en el que el alumnado más pequeño, ubicados en el edificio del Pozo, salieron al patio a cantar el himno de Extremadura, cada uno con su bandera coloreada por ellos mismos en clase, al mismo tiempo que se izaba la bandera extremeña.
En el edificio del Cerro se desarrolló la misma actividad, añadiendo la lectura de un manifiesto por parte del alumnado de sexto de primaria.
El contenido del manifiesto hacía, inicialmente, referencia a datos históricos sobre el Estatuto de Autonomía de Extremadura, a los símbolos que nos identifican; Bandera, Escudo e Himno y una breve reseña del significado de cada uno.
Y, de entre todos los extremeños ilustres a los que mencionar en este acto, se decidió como mejor representante en este día ensalzar la figura del gran maestro y poeta don Juan Ramos Aparicio. «Un docente libre y con el único objetivo de enseñar a todos sus alumnos por igual», señalan desde el centro.
Se destacó la importancia de esta figura de la que el Ayuntamiento de la localidad tiene creado un premio con su nombre «Concurso de Poesía y Narraciones Breves Poeta Juan Ramos», que este año contará con su décimo tercera edición.
Para la lectura de algunos fragmentos de sus obras, el centro se sirvió del libro de Alba Bello Cortés, cuya obra Antología poética de Juan Ramos, es de recomendada lectura si se quiere conocer la andadura poética de este gran escritor local.
Desde el centro agradecen a Alba, antigua alumna, su disposición para contactar con el alumnado en futuros talleres literarios.
«Es un gran orgullo que, en esta actividad, podamos presumir de autores tan cercanos a nuestro centro, no solo por ser arroyano sino por su profesión de maestro y formar a tanta gente, sobre todo en una época en lo que faltaban tantos recursos y opciones para poder ejercer esta bella profesión con tanta calidad humana como él lo hizo», apuntan desde el centro, finalizando con un fragmento extraído del Romance a mi puebloamado:
¡Cómo te quiero, mi Arroyo!
¡Qué importa que el mundo necio
No te sepa comprender…
Si yo te sigo queriendo!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.