El colegio Nuestra Señora de los Dolores de Arroyo de la Luz consiguió el premio a la mejor danza en el festival de teatro en francés que tuvo lugar en el Complejo San Francisco de Cáceres.
Este certamen, que se celebra por segundo año y que está auspiciado por la Asociación de profesores de Francés de Extremadura (Apfex), pretende poner en valor la enseñanza de la lengua francesa, relegada en los últimos años en Extremadura en favor del portugués.
Participaron en el festival alrededor de 350 alumnos de Primaria y Secundaria de distintos centros de la región y de ellos unos 150 participaron con actuaciones en las cuatro categorías que contemplaban este año: teatro, canción, danza e interpretación de un instrumento.
Hubo 19 actuaciones en las mencionadas categorías y era obligatorio que la lengua vehicular en todas las actuaciones así como la comunicación de los participantes se produjera en francés.
El colegio Nuestra Señora de los Dolores obtuvo el premio a la mejor danza con una 'troupe', cuyo nombre era, por razones obvias, 'Les ruisseaux' ('Los arroyos'). El grupo lo constituían 30 alumnos de entre primero y cuarto de la ESO. Salieron a escena con una coreografía «muy elaborada y vibrante», según palabras de Cristina Pajares, responsable de Francés del mencionado centro, de la canción de moda en francés 'Ego', de Willy William.
Implicación
Publicidad
La implicación del colegio de Arroyo de la Luz en este tipo de actividades de defensa de la promoción del idioma francés es intensa, como lo demuestra el hecho de que el Nuestra Señora de los Dolores participa activamente en la organización del festival junto a otros colegios e institutos de la capital cacereña como Al-Qazeres, El Brocense y Sagrado Corazón, tal como destaca Ana María Gómez Lorenzo, presidenta de Apfex.
Por otro lado, Cristina Pajares afirma que coordinó la actividad presentada al festival con los niños en poco más de una semana, movilizando a alumnos de los cuatro cursos de Secundaria. La profesora añade que este tipo de iniciativas «vienen muy bien para dar auge tanto a la lengua como al colegio, el cual tiene una imagen equivocada en la localidad».
Publicidad
Como anécdota contó que el jurado estuvo compuesto por todos los profesores de los centros participantes en el festival, que tenían la limitación de no poder votar su propio centro. Según asegura la profesora Pajares, la frase más escuchada durante la actuación de los arroyanos fue «treinta alumnos haciendo lo mismo a la vez, es fantástico», sin muchas dudas a la hora de decidir quién se llevaría el primer premio.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.