Borrar

Comienza en Arroyo de la Luz el proyecto 'Municipios de Cáceres dicen stop a la trata de seres humanos y la feminización de la pobreza' con el cine-fórum 'Chicas Nuevas 24 horas'

Además, se abrirá al público la exposición '¿Qué es la trata de personas?' en la Biblioteca Pública Municipal hasta el próximo 4 de noviembre

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Miércoles, 23 de octubre 2019, 13:05

Mañana jueves, día 24 de octubre, comenzará en Arroyo de la Luz el proyecto 'Municipios de Cáceres dicen stop a la trata de seres humanos y la feminización de la pobreza', puesto en marcha por la ONGD Mujeres en Zona de Conflicto-Extremadura con el objetivo de aumentar el nivel de sensibilización ciudadana sobre migraciones, trata de seres humanos y la feminización de la pobreza.

El proyecto llevará a cabo varias acciones en las localidades de Arroyo de la Luz, Sierra de Fuentes, Casar de Cáceres y Malpartida de Cáceres, de forma que en los 4 municipios se abrirá al público la muestra de la exposición '¿Qué es la trata de personas?', se proyectará la película 'Chicas nuevas 24 horas', y se llevará a cabo un taller socio-afectivo sobre trata de seres humanos y feminización de la pobreza.

El programa comenzará en la localidad de Arroyo de la luz con el cine-fórum, dirigido por Mabel Lozano, en el que se proyectará el documental 'Chicas Nuevas 24 horas', a las 18.00 horas, en el Corral de Comedias de la localidad. Además, desde mañana jueves y hasta el día 4 del próximo mes de noviembre se podrá visitar la exposición sobre la Trata de Personas en la Biblioteca Municipal.

El cine-fórum quiere llevar un mensaje claro y contundente sobre la vulneración de los derechos fundamentales que supone la trata con fines de explotación sexual, a fin de eliminar cualquier resquicio de permisividad, promoviendo su rechazo social y el principio de tolerancia cero ante este fenómeno.

Con la exposición '¿Qué es la trata de personas?' se pretende informar y sensibilizar a la población en general y a los posibles consumidores de prostitución, en particular, sobre qué es la Trata de Personas con fines de Explotación Sexual, su ámbito de protección legal y sus características.

Además, con los talleres socio-afectivos se procura analizar las causas de la feminización de la pobreza y la trata de seres humanos y ofrecer las herramientas necesarias para poder actuar contra ésta y cualquier otro tipo de violencia de género.

Resto del programa

Una vez finalicen las actividades en Arroyo de la Luz, la primera de las localidades en acogerlas, se sucederán las tres restantes:

En Sierra de Fuentes, la exposición se abrirá al público entre el 5 y el 14 de noviembre, en la Casa de Cultura de la localidad. El cine-forum se celebrará el 5 de noviembre, en la Casa de Cultura. Por último, el taller tendrá lugar el 14 de noviembre, también en la casa de cultura.

En la localidad de Casar de Cáceres, la exposición podrá visitarse en la Casa de Cultura entre el 19 y el 29 de noviembre. La película se proyectará el 19 de noviembre y el taller se celebrará el 21 de noviembre; estas dos últimas actividades también en la Casa de Cultura.

En Malpartida de Cáceres, la exposición, que se ubicará en la Oficina de Turismo, podrá visitarse desde el día 3 al 10 del mes de diciembre, y se encontrará abierta al público, de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, y los sábados, domingos y festivos de 9.30 a 13.30 horas. El cine fórum se proyectará el 3 de diciembre en el Centro de Vías Pecuarias, en la calle Santa María 4, y el taller se celebrará el 10 de diciembre, en el Centro de Vías Pecuarias.

la ONGD Mujeres en Zona de Conflicto-Extremadura trabaja por salvaguardar el respeto a los Derechos Humanos y favorecer las políticas de igualdad de género, en favor de un desarrollo humano sostenible, siendo nuestras áreas de acción la Educación para la Ciudadanía Global y Emancipadora, la Cooperación Internacional al Desarrollo, Derechos Humanos y Trata.

El proyecto se ha puesto en marcha con el objetivo de aumentar la sensibilización y habilidades entre la juventud en particular y la ciudadanía en general, de cuatro municipios de la provincia cacereña sobre las causas que llevan a la feminización de la pobreza y las consecuencias de la trata de seres humanos, así como la forma de actuar para erradicar cualquier forma de violencia de género, estructural, cultural, simbólica y directa.

El proyecto está financiado por la Diputación de Cáceres y es posible gracias a la colaboración de los Ayuntamientos de Arroyo de la Luz, Casar de Cáceres, Malpartida de Cáceres y Sierra de Fuentes, así como al trabajo e ilusión de sus gentes.

Para recibir más información, pueden contactar en la dirección gloria.vazquez@mzc.es

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Comienza en Arroyo de la Luz el proyecto 'Municipios de Cáceres dicen stop a la trata de seres humanos y la feminización de la pobreza' con el cine-fórum 'Chicas Nuevas 24 horas'

Comienza en Arroyo de la Luz el proyecto 'Municipios de Cáceres dicen stop a la trata de seres humanos y la feminización de la pobreza' con el cine-fórum 'Chicas Nuevas 24 horas'