

Arroyo de la Luz
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Jueves, 3 de noviembre 2022, 16:42
Finalizado el puente de Todos Los Santos ya se comienza a pensar en la Navidad, una sensación que se confirmaba en la mañana de hoy jueves, 3 de noviembre, al pasear por la Plaza de la Constitución de Arroyo de la Luz y ver a los operarios del Ayuntamiento comenzando a colocar la iluminación navideña y que en unas semanas volverán a iluminar de Navidad a la localidad.
En los últimos años, la iluminación de Navidad se ha concentrado en la citada plaza, un nuevo proyecto de iluminación navideña que se estrenó el pasado 2019 concentrándose toda en el centro neurálgico de Arroyo.
La iluminación de Arroyo de la Luz está compuesta por una gran cantidad de puntos de luz, con el árbol blanco y dorado como elemento central.
Para colocarla, el Ayuntamiento cuenta con el apoyo y consentimiento del párroco de la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción, puesto que este templo es el principal edificio decorado de la plaza, y con autorización expresa de la dirección general de Patrimonio de la Junta de Extremadura.
El resto de luces se reparte por toda la plaza entre los soportales, el Ayuntamiento la biblioteca y las diferentes entradas a la misma, además de en la rotonda de entrada del municipio.
El Consistorio explicó en 2019, cuando se puso en marcha este nuevo proyecto, que con esta iluminación se pretende «poner en valor el patrimonio histórico y artístico de la localidad, siguiendo las instrucciones de los responsables de Patrimonio de Extremadura».
Como se ha señalado, la mayor parte de la iluminación se concentra en la Plaza de la Constitución, el centro neurálgico del municipio y que ha ido creciendo año a año.
Cuenta ya con más de 600 metros de iluminación led distribuidos, entre cortinas screen light, guirnaldas flash, estrellas, árbol de navidad, nacimiento, renos, grafías de Felices Fiestas y otros motivos, compuestos por miles de bombillas led, que consumen muy poca electricidad, siendo así más eficientes y menos contaminantes con el medio ambiente.
Además de las luces que se reparte por toda la plaza mayor, siendo iluminada con cortinas led los contrafuertes de la iglesia de la Asunción, construida entre el último cuarto del siglo XV y el primero del XVI, que junto con su majestuoso Retablo Mayor que cuenta con 20 tablas de pintor Luis de Morales (El Divino) declarados Monumento Histórico Artístico Nacional, los soportales, el Ayuntamiento, un hermoso árbol de 8 metros culminado con una gran estrella y la Biblioteca Municipal, el pasado año se iluminó también la torre del campanario de la iglesia, se colocaron estrellas en la fachada del colegio Ntra. Sra. de los Dolores, iluminada la Oficina de Turismo y se instaló un bonito Nacimiento 3D en una de las puertas laterales de la iglesia.
Además, en la entrada del pueblo se instaló un gran cartel donde se puede leer Feliz Navidad y colocados unos simpáticos renos 3D, en la zona verde de la rotonda junto a la fuente, que hacen la delicia de los más pequeños por su tamaño y luminosidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Arahuetes, el origen y final de la familia Alcántara
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.