Desde hoy viernes, día 1 de septiembre, y hasta el jueves 7, se celebrarán los diferentes conciertos que acogerá el III Festival Internacional de Guitarra de Arroyo de la Luz.
En total se llevarán a cabo 6 conciertos, que tendrán lugar los días 1, 3, 4, 5, 6 y 7 de septiembre.
Todos tendrán lugar en el Corral de Comedias de la localidad, comenzando a las 21.00 horas y con entrada libre hasta completar aforo.
Hoy viernes, 1 de septiembre se podrá disfrutar de Ricardo Gallén, uno de los mejores guitarristas clásicos del mundo, que abrirá el festival en esta tercera edición.
Comenzará con Five Bagatelles de William Walton, para seguir con Colloquial Preludios, dedicados a R. Gallén, de Sergio Assad y finalizará con Preludio, Fuga y Allegro BWV998 de Hohann Sebastian Bach.
Gallén es un distinguido guitarrista con una floreciente carrera. Sus inspiradas e innovadoras interpretaciones lo sitúan como un músico de primera línea, al tiempo que su revolucionaria visión de la técnica guitarrística y de la enseñanza es la mejor prueba de su calidad.
«Inmensa creatividad y virtuosismo que se presiente con solo mirarle a sus manos», ha dicho el Maestro Leo Brouwer elevando a Ricardo Gallén a un nivel de maestría muy poco común.
Sus milagrosas habilidades le han permitido la posibilidad de llevar sus interpretaciones por todo el mundo en recitales a solo, en dúo o con orquestas, en importantes escenarios como el Royal Concertgebouw de Amsterdam, el Auditorio Nacional de Madrid, la Sala Tchaikovsky de Moscú, el Palau de la Música Catalana, La Sala Auer de la Indiana University o a la Sibelius Accademy en Helsinki entre otros.
Publicidad
Ricardo Gallén ha estrenado en numerosas ocasiones obras de compositores de renombre y participado en varios proyectos bajo la dirección de importantes directores como Maximiano Valdés, En Shao, Juan José Mena, Monica Huggett, Leo rouwer, Jordi Savall, y Seirgiu Comisiona.
Ganador de los más importantes galardones (Certámenes Francisco Tárrega, Andrés Segovia o Marknwukirchuen entre otros), ha impartido la docencia en Universidades como el Mozarteum de Salzburgo, la Sielius Academy en Helsinki, The Cleveland Institute of Music, o la Universidad 'Franza Liszt' en Weimar.
Publicidad
Ricardo Gallén ha sido miembro de diversos jurados en numerosas competiciones de guitarra, así como profesor invitado en Master Classes con gran éxito.
Sus grabaciones, desde el primer álbum, han recibido críticas sensacionales. Sus últimos trabajos de la Obra completa para laúd de Bach, así como las Sonatas para Guitarra de Fernando Sor y su disco En Silencia han sido considerados ampliamente como obras maestras por parte de la prensa especializada. Recientemente ha sido galardonado con la Medalla a las Bellas Artes por la Real Academia de Bellas Artes de Granada.
; el día 3 de Markel Intxaurbe y Joanna Kazoglou, ganadores del concurso 'Ángel Iglesias 2022'; el día 4 de Karmen Stendler, la más aclamada guitarrista clásica eslovena; el día 5 de Anabel Montesinos, un referente de la guitarra clásica a nivel mundial; el 6 de septiembre de Randall Avers, prestigioso guitarristas a nivel mundial y el día 7 de Özberk Miraç, otro reconocido intérprete internacional.
Publicidad
Este año, el festival contará con una programación más extensa que las ediciones anteriores, con clases magistrales, la final del IX Concurso Internacional de Interpretación Infantil y Juvenil 'Ángel Iglesias', entrevistas y un campus de guitarra, además de los conciertos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.