10 consejos para ayudar a los vecinos más vulnerables con total seguridad
El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz ha compartido con los vecinos, a través de la aplicación web Bandomóvil y de las redes sociales oficiales, los consejos que el Gobierno de España, a través del Ministerio del Interior, recomienda a la población en caso de prestar ayuda a algún vecino.
Los 10 imprescindibles para ayudar al vecindario
1.-Salir de casa solo para lo imprescindible. A veces se puede ayudar desde casa y si es necesario salir, pensar en los vecinos.
2.-Ayudar a las personas más vulnerables del vecindario, pero sin olvidar nunca que hay que extremar las medidas de higiene y seguridad para evitar riesgos.
3.-Quien desee ayudar a los vecinos puede ponerse en contacto con ellos para conocer su estado de salud y saber sus necesidades.
4.- Evitar entrar en los domicilios y dejar los artículos que se lleve a los vecinos en la puerta.
5.- Si es necesario entrar en la casa de algún vecino, en un caso de extrema necesidad, se recuerdo no tocar más de los imprescindible y mantener siempre la distancia de seguridad interpersonal.
6.- Lavarse bien las manos antes y después de salir de la casa, cubrirse al toser o estornudar en pañuelos desechables o en el interior del codo.
7.- Es importante también contribuir a evitar estafas a personas que necesitan ayuda. Para ello, se aconseja ayudar solo a personas conocidas, no entrar en domicilios ajenos y recomendar que no se abra la puerta a desconocidos.
8.- En todos los casos, una llamada telefónica siempre es una gran ayuda.
9.- No compartir noticias falsas ni bulos también es ayudar. Es importante informarse siempre a través de fuentes oficiales.
20.- Quien lo desee puede llevar a cabo una formación online sobre el tema en www.cruroja.es
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.