Borrar
Constituida la Asociación Red Provincial de Centros Circular FAB integrada por la Diputación y las localidades que acogen estos centros
Formación

Constituida la Asociación Red Provincial de Centros Circular FAB integrada por la Diputación y las localidades que acogen estos centros

Circular Fab ·

La asociación está integrada por la Diputación y las localidades que acogen estos centros, entre las que se encuentra Arroyo de la Luz

HOY Arroyo de la Luz

Arroyo de la Luz

Martes, 14 de febrero 2023, 12:30

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

El presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos, acompañado del diputado de Innovación y Provincia Digital, Santos Jorna, y los alcaldes y representantes de los municipios de Arroyo de la Luz, Miajadas, Moraleja, Trujillo y Valencia de Alcántara han firmado este martes el acta fundacional de la Asociación Red Provincial de Centros Circular FAB.

Se trata de una asociación formada por la Diputación de Cáceres y los ayuntamientos de las localidades en que se encuentran los primeros Circular FAB que han abierto en la provincia.

Estos, junto con el espacio El Círculo, gestionado por Telefónica, que funciona como centro de referencia en Cáceres capital, conforman una red provincial de espacios de creación que sirven de motor al emprendimiento, la innovación social y la doble transición digital y ecológica.

En el primer año de funcionamiento de estos cinco primeros centros se han llevado a cabo más de 1.000 actividades y han pasado por ellos más de 4.000 personas.

Ante esta realidad, ha dicho el presidente, este año saldrá una nueva convocatoria para la creación de seis centros más, que se ubicarán en localidades de más de 5.000 habitantes y menos de 20.000.

Los Circular FAB

Los Circula FAB son espacios que se configuran como un nuevo instrumento de transferencia para la valorización de productos, la maduración de tecnologías y actividades de experimentación, así como la «fabricación de empleos» que permitan evaluar el potencial de la tecnología generada y potencialmente transferible a otros centros, del diseño colaborativo y de la innovación con los agentes productivos.

Son espacios en los que personas desempleadas, emprendedoras, estudiantes, profesorado, investigadores, artesanos, trabajadores, asociaciones y empresas colaborarán mediante el uso de tecnologías digitales compartiendo conocimientos y soluciones que den respuesta a necesidades sociales globales desde los propios municipios.

Esta red provincial de centros Circular FAB está ayudando a las poblaciones de la provincia, y especialmente a las del ámbito rural, generando nuevos proyectos emprendedores y fijando la población al territorio. En paralelo, se persigue la democratización del uso de las tecnologías basadas en fabricación digital, al tiempo que fomentan el aprendizaje de competencias nucleares para el siglo XXI (soft skills) y de competencias digitales.

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios