Hoy, los corazones arroyanos miran hacia la dehesa
Hoy el corazón de Arroyo de la Luz duele. Piensan en su Virgen, su Patrona, su Madre… la Virgen de la Luz, quien conoce todos los pesares de los vecinos. La devoción que Arroyo profesa a su Virgen es palpable cada año cuando, tres días después del Día de la Luz, la corredera vuelve a llenarse y a vibrar, engalanada y cubierta de flores, para acompañar a la Virgen en su bajada anual al pueblo.
Mantillas, refajos, trajes de arroyanos, velas, flores, pregón… nada de eso podrá llegar este año. Los ojos de todo un pueblo miran hoy en dirección a la dehesa, hacia ese faro que nunca se apaga y que alumbra y representa la esperanza arroyana, hacia donde todos dirigen sus plegarias y ruegos.
Esta tarde, la Madre de Arroyo debería llegar a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción acompañada por todos, como cada año, donde permanecería 9 días en que se rezaría la Novena, para después volver a su casa y celebrar la romería.
A pesar de todo, la celebración de este acto litúrgico se llevará a cabo en la iglesia, a puerta cerrada. Don Juan Manuel García Acedo, el párroco de la localidad, será el único que entre en el templo y, tal y como reveló en la retransmisión de la misa de ayer miércoles, se llevará a cabo la tradicional lectura del pregón, el cuál le han enviado grabado y él transmitirá, corriendo a cargo este año de la poeta Carmen Salomón.
Tal y como ha declarado a este medio, antes de retransmitir el pregón, unos minutos antes de las 19.00 horas, tirará dos cohetes anunciándolo. Tras el pregón llevará a cabo una procesión por el pasillo de la iglesia con el estandarte de la Virgen, que la Guardia Civil bajó hasta la iglesia el Día de la Luz, tras lo cual empezará la misa, en la que «pondrá sobre el altar» a los guardadores, gente que se viste refajos, mantillas,…
Finalizada la misa de las 19.00 horas, siempre a puerta cerrada tal y como ha venido haciendo, tirará varios cohetes a las 21.00 horas, en representación de la procesión que debería empezar a esa hora, en memoria de la Bajada de la Virgen hasta la Iglesia. Además colocará un pequeño altar en el atrio de la iglesia con un cuadro de la Virgen de la Luz para conmemorar este día tan importante para todos los arroyanos.
Hoy, los balcones arroyanos están engalanados con mantones y pañuelos con la imagen de la Virgen de la Luz. A pesar de que la Patrona no pueda hacer su camino hasta su segunda casa, los arroyanos no la olvidan y piensan en el momento en que puedan ir a verla al Santuario.
Desde este medio queremos mandar fuerzas a los arroyanos y nuestro más sincero deseo de que esta situación pase rápido. Para hacer el día de hoy un poco más ameno, queremos compartir con ustedes la Bajada de la Virgen de la Luz del año pasado.
¡Viva la Virgen de la Luz! ¡Viva la Patrona de Arroyo!

Ver fotos
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.