No había muchos indicios que hicieran presagiar que la pretemporada del Arroyo iba a acabar con la felicidad de un gran triunfo: el de la Copa Federación. Y es que el primer partido de pretemporada ante el Calamonte de la Primera División Extremeña lo perdieron los arroyanos por 2-1. Pero después jugaron otro amistoso con el Moraloy lo ganaron 1-0. El Moralo, según Emilio Pajares, «se sabe que va a estar arriba en la clasificación» y la victoria sobre ellos fue una gran satisfacción.
La pretemporada continuó con la disputa de la Copa Federación, en la que el Arroyo ha brillado por méritos propios. En primer lugar se enfrentó al Cacereño el 3 de agosto, en lo que fue un gran partido por parte de los dos equipos, pero en el que destacaron los arroyanos con un marcador a favor de 1-0.
El siguiente encuentro, el correspondiente a los cuartos de final, estuvo muy igualado, terminando con un marcador de 1-1 que los locales sentenciaron en los penaltis, cerrando con un resultado de 7-6 para el Arroyo CP, resultado que les clasificó para las semifinales de la Copa Federación, en la que se enfrentaron al Racing Valverdeño.
Finalmente, pasada la prueba de la semifinal, el CP Arroyo se proclamó campeón de la final autonómica de la Copa Federación al derrotar en la final al Trujillo CF por 2-1. Los goles del equipo de Miguel Ángel Ávila fueron conseguidos en la primera mitad por Javi Bella y Javi Martín. El tanto del honor del equipo trujillano fue obra de Nombela en la segunda parte. El Trujillo CF jugó desde el minuto 63 de partido con diez jugadores por expulsión de su portero Jorge, sustituido por Mario.
El Arroyo conquistaba así su segundo título regional tras el logrado en 2014 ante el Plasencia (3-1). Al final del encuentro, el capitán del equipo arroyano, Asier, paseó el trofeo a hombros de sus compañeros. El partido se disputó en el estadio Municipal de Villafranca de los Barros, cuyos graderíos presentaban un magnífico aspecto gracias los 600 espectadores que se dieron cita en el partido, cuyos beneficios de la taquilla se repartieron entre ambos clubes.
Publicidad
Pasó así a jugar la primera eliminatoria de la Copa Federación el pasado 3 de octubre frente al San Fernando, quien se impuso al equipo arroyano por 4-0, dejando así fuera a los arroyanos de la competición.
Tercera División
Aparte de la Copa Federación, el Arroyo CP no ha tenido un mal comienzo de liga, si bien, el cansancio acumulado, les ha hecho cometer un par de pinchazos.
El último partido lo jugaron fuera de casa, frente al UP Plasencia, quien se impuso a los arroyanos impulsados por el miedo de caer en puestos de descenso. El Arroyo CP, que llegó en quinto lugar al municipal, acusó el cansancio de la competición de la Copa Federación, que habían jugado hacía solo tres días antes. Así, y habiendo jugado ya 7 jornadas de liga, el Arroyo CP, ha conseguido tres victorias; frente al Cacereño, frente al Calamonte y frente al Valverdeño, un empate frente al Coria y no consiguió imponerse al jugar frente al Miajadas, el Moralo, el San Fernando y el Plasencia, este último jugado el pasado 7 de octubre. De esta forma, el Arroyo se encuentra situado en el top 10 de la tabla clasificatoria, ocupando el puesto 9 con 10 puntos, cerca de los 16 que suman los tres primeros puestos de la tabla, que están ocupados, respectivamente, por el CF Villanovense, el Aceuchal y el Coria.
Publicidad
Conformación del equipo
La directiva del Arroyo CP se ha pasado todo el verano trabajando en la conformación del nuevo equipo de cara a la temporada que acaba de comenzar, con el fin de reforzar los puntos más débiles del equipo.
Al preguntar al presidente del club blanquiazul, Emilio Pajares, si cree que les ha faltado algún refuerzo, este respondió que el día que cerraron la plantilla, él mismo se dirigió a Miguel Ángel Ávila, el entrenador del equipo, para comentarle que la zona delantera «no la veía muy cubierta». Según Pajares, les hacía falta un hombre de punta, un delantero, «pero la verdad es que los delanteros están muy caros y hay pocos», algo que complica la búsqueda a los equipos pequeños.
Publicidad
También se refirió al informe económico, que fue aprobado con «un presupuesto bastante elevado», según informa Pajares, aunque no habla de cantidades. Sin embargo, sí reconoce que «sin la ayuda del Ayuntamiento y lo que se cobra de la Federación por los derechos visuales no podríamos continuar».
En el informe económico destacó también el superávit de 38.000 euros con el que habían salido la temporada pasada tras haber zanjado las cuentas con todas las entidades y con el personal.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.