El Extremadura Arroyo se hace con el cuarto puesto en la Copa Princesa
Voleibol ·
El último partido lo jugaron frente a CartagenaEl pasado 6 de enero, el Extremadura Arroyo jugó el primero de los encuentros de la Copa Princesa frente al Premiá de Dalt catalán, un partido que se cerró con un 3-0 para el equipo arroyano, de forma que lograron clasificarse para las semifinales.
El siguiente partido lo jugaron frente al Barça, equipo fuerte contra quienes perdieron 3-1, aunque el club extremeño no dejó de luchar durante todo el encuentro.
Con este resultado, el Extremadura Arroyo jugó frente al FC Cartagen Algar Surmenor. El cansancio de la competición hizo mella y las extremeñas cedieron el tercer puesto de la Copa a sus rivales tras perder el quinto set en un partido en el que realizó una gran exhibición con muchas jugadoras no habituales en la cacha, y tras disputar tres intensos partidos en apenas 24 horas.
El equipo que dirige Flavia Lima no solo plantó cara un gran conjunto como es el murciano, entrenado por el seleccionador español femenino absoluto, Pascual Saurín, sino que, mientras la energía le aguantó, dominó el marcador y el partido.
Cuando las fuerzas fueron abandonándole de forma paulatina, pero también de forma inexorable, tuvo la capacidad de sobreponerse a un sinfín de imponderables para obligar a un adversario más 'fresco' a un esfuerzo extra para colgarse la medalla de bronce.
La punta argentina Juliana Ocaña fue la máxima anotadora del cuadro extremeño con 26 puntos, seguida de Raquel del Álamo (19), que al igual que ayer firmó una actuación descomunal, y de Balbi Ulla (14), ,mientras en el bando murciano destacaron la internacional Cristina Llorens (29), Leticia Delagrammatikas (13) y Aurora Tur (11).
Publicidad
Como ocurriera ayer ante el Barça, la escuadra de Arroyo de la Luz nunca bajó los brazos ante el poderío físico y técnico del rival, como en el primer juego, cuando después de ir 10 puntos abajo (17-7), reaccionó hasta llegar a disponer de una pelota de set (24-25), para terminar perdiendo ese parcial por un ajustadísimo 28-26.
La segunda y tercera mangas, muy igualadas en su desarrollo, terminaron decantándose del lado cacereño, merced al acierto inconmensurable de del Álamo en el ataque a primer tiempo, la aportación de Ocaña y Ulla, y la omnipresencia de Julia Cabeza en la faceta de defensa en segunda línea.
Publicidad
También merecen una distinción aparte jugadoras como Desiré Castaño y Ana Lucas, que sin ser habituales en el septeto en cancha, ofrecieron su mejor versión para propiciar el 1-2.
El cuarto y quinto set fueron la constatación del quiero pero no puedo, sin apenas piernas fuerzas en sus piernas, consiguieron hacer vibrar a los asistentes del Polideportivo Barrio de las Flores con acciones de mucho mérito, e incluso obligar al técnico rival, Saurín, a solicitar un tiempo muerto en el último suspiro del encuentro, cuando la enésima reacción de la formación arroyana amenazó el triunfo murciano (13-9).
Al final del encuentro por el tercer y cuarto puesto , las jugadoras , directiva y cuerpo técnico se unieron con la treintena de aficionados arroyanos que acompañaron al equipo en todos sus cuatro encuentros en La Coruña , y que se habían desplazado desde Arroyo de la Luz , entre ellos dos concejales del Ayuntamiento, la concejala Merche Perez y el concejal y diputado Santos Jorna. Sin duda la afición arroyana brilló en La Coruña con Luz propia y se convirtió en la que más animó en todos los partidos disputados en el pabellón gallego. El club agradeció el apoyo recibido por la afición arroyana que les acompañó en todo momento tanto los buenos como sobre todo en los malos momentos.
Publicidad
La próxima semana volverá la competición regular de Superliga Femenina 2, y el Extremadura Arroyo se desplazará hasta Tenerife para enfrentarse al Fedes Ascensores La Laguna.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión