Borrar
Adolfo Gómez, presidente del Extremadura Arroyo. Voleibol Arroyo
El Extremadura Arroyo renuncia a la Superliga tras no encontrar apoyo económico en el sector privado

El Extremadura Arroyo renuncia a la Superliga tras no encontrar apoyo económico en el sector privado

redacción

Arroyo de la Luz

Sábado, 8 de junio 2019, 17:34

El Extremadura Arroyo formalizó ayer su decisión de renunciar a jugar la próxima temporada 2019-20 en Superliga, derecho que logró el pasado mes de abril en la fase de ascenso que se celebró en la localidad manchega de Socuéllamos, al no encontrar el suficiente apoyo económico en el sector privado para afrontar con unas mínimas garantías la empresa de volver a jugar en la élite del voleibol español.

Tras varias semanas de debate interno en el seno de la entidad extremeña y de búsqueda de alternativas y fórmulas para hacer frente al hecho de la negativa de la mayor parte de representantes de empresa del sector privado contactados para que apoyasen el nuevo proyecto deportivo, su presidente, Adolfo Gómez, hizo efectiva ayer la renuncia ante la Federación Española de Voleibol (RFEVB) de participar en la Superliga Iberdrola, plazo que expira el próximo 10 de junio.

En este sentido, Gómez se dirigió ayer a su homólogo en la RFEVB, Agustín Martín Santos, para referirle que «siguiendo lo dictado en las normas de competición, te comunico que la junta directiva de este club tomó la decisión de renunciar a los derechos de participación en Superliga, tras analizar, debatir y no alcanzar las condiciones estructurales, competitivas y económicas necesarias que conllevaría competir con garantías en la Superliga Iberdrola».

En el mismo escrito, el presidente del club cacereño comunica asimismo la intención de participar la próxima campaña en Superliga 2, circunstancia por la cual, en breve formalizará su inscripción en los próximos días, dentro de los plazos estipulados a este respecto.

La directiva quiere hacer constar que no ha sido «nada fácil» tomar esta «triste decisión, pero la misma está basada exclusivamente en el mantenimiento de la filosofía de cantera del club, donde 'las de casa' son las más importantes y debemos hacerles llegar donde quieran y puedan estar, amén de otras causas estructurales y de organización interna del club que en estos momentos no se dan para afrontar con solvencia la estancia en élite del voleibol nacional».

Al mismo tiempo, el club arroyano quiere agradecer la respuesta positiva de las instituciones públicas, «empezando por nuestro patrocinador, la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial de Cáceres y el propio Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, que no pusieron el más mínimo problema para incrementar su partida presupuestaria en la nueva categoría».

Las jugadoras han sido informadas de la decisión de la directiva, que han avalado de manera general la misma, y no se descarta la salida alguna jugadora con ofertas de otros equipos de Superliga o por retirada de la actividad competitiva.

« El sueño de Superliga se desvanece para Arroyo de la Luz, por lo que volver a disfrutar en Superliga 2 con las jugadoras surgidas de la cantera deberá ser, como marcan las líneas maestras de nuestro club, nuestro principal objetivo», ha concluido Adolfo Gómez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Extremadura Arroyo renuncia a la Superliga tras no encontrar apoyo económico en el sector privado