El Extremadura Arroyo logra su primera victoria
El equipo arroyano salvó en el partido de ayer el primer 'match ball' de la temporada al lograr una crucial victoria por 3-1 (25-17, 17-25, 26-24 y 25-23) ante su más directo rival para lograr la permanencia en Superliga
VOLEIBOL ARROYO
Domingo, 13 de diciembre 2015, 11:09
El Extremadura Arroyo salvó en el partido de ayer el primer 'match ball' de la temporada al lograr una crucial victoria por 3-1 (25-17, 17-25, 26-24 y 25-23) ante su más directo rival para lograr la permanencia en Superliga, el VP Madrid, equipo con el que tras sumar los tres puntos en juego, propicia que empate en la tabla clasificatoria a cuatro puntos, y su futuro se presente ahora menos incierto.
Publicidad
Como si de un guion de Hitchcock se tratase, el partido disputado hoy en el Pabellón Municipal de Arroyo de la Luz mantuvo un suspense máximo de principio a fin, con guiños no aptos para cardíacos en el desarrollo del mismo que desembocaron en un triunfo de sabor inigualable para la afición local, con homenaje incluido a la gran capitana, Yohana Rodríguez.
La central Jessika Soares, soberbia en ataque (22 puntos, 2 de bloqueo), con su habitual rapidísimo primer tiempo, cortocircuitó una y otra vez el disciplinado y férreo entramado defensivo madrileño, mientras la incombustible Rodríguez (17) ofrecía un recital en ataque desde zona '4'.
Por su parte, el equipo de la capital, que tuvo en Nazaret Florián (20) y Amparo Hopf (18) a sus dos principales referentes ofensivos, vendió carísima su derrota y ofreció una imagen de equipo serio, consciente de sus limitaciones, pero que desarrolla un voley sin fisuras, aguerrido y sacrificado en defensa en segunda línea.
El partido comenzó con un conjunto extremeño pleno de concentración, con una muy buena recepción que permitió a su colocadora, Beatrix Meléndez-Pál, distribuir con precisión cartesiana el juego tanto por el centro de la red, como por las alas.
En un abrir y cerrar de ojos se lo adjudicó por un contundente 25-17, pero cuando la parroquia local se las prometía más felices, la formación madrileña decidió sobre el taraflex arroyano dejar patente que no estaba por la labor, y con un recital de Hopf, tanto en ataques en red como zagueros, desarboló el sistema defensivo local, que impotente vio como su adversario le devolvía el severo correctivo que le infligió en el primer set (17-24).
En la tercera manga fue de nuevo la escuadra de Arroyo de la Luz la que llevó la iniciativa en el electrónico (7-3, 12-6), con una exhibición de su líbero, Bea Gómez, tanto en funciones de receptora como de defensora en segunda línea, con un espectacular tanto que finalmente cayó del lado visitante, pero en el que fue capaz de levantar cuatro balones en posiciones inverosímiles.
Publicidad
En ese momento emergió la figura de la colocadora del VP Madrid, Marina Saucedo, para con una dirección sencilla pero efectiva, liderar la reacción de su equipo (17-18).
Tras disponer el Extremadura Arroyo de un relativamente cómodo 22-19, vio como el VP Madrid lograba forzar sucesivos empates a 23 y 24, hasta que finalmente cayó el set del lado local.
En el cuarto y definitivo juego, y a la vez el más disputado e incierto, la formación extremeña vio cómo en su primer tercio (8-6), una discutida decisión arbitral casi le saca del partido y hubiese abocado a éste a un quinto set, cuando con un parcial de 0-6, el equipo madrileño le dio la vuelta al marcador (8-12).
Publicidad
En ese momento, el conjunto visitante, que apenas concedió errores no forzados a su adversario, falló un par de saques, y estrelló un par de balones, sin bloqueo, contra la red, que insuflaron el suficiente combustible psicológico a su oponente, que se sobrepuso para firmar un increíble final por 25-23.
El equipo de Adolfo Gómez tiene dispone de toda una segunda vuelta para seguir dando forma y consistencia a este nuevo proyecto deportivo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión