Emilio Pajares, en el centro, durante su intervención. HOY
TERCERA

El Arroyo consigue evitar su disolución

Emilio Pajares, socio número dos, toma las riendas del club con un proyecto humilde y basado en un 50% en jugadores locales

j.cEPEDA

Lunes, 27 de junio 2016, 20:49

Emilio Pajares (Arroyo de la Luz, 13 de julio de 1954), transportista jubilado y socio número dos del Arroyo, es desde ayer el nuevo presidente de la entidad blanquiazul. En la asamblea a vida o muerte celebrada este sábado y a la cual se llegó sin candidaturas recibidas por la junta gestora que se ha hecho cargo de la entidad durante las dos últimas semanas y media, Pajares se postuló sobre la bocina como único mandatario, entregando in situ toda la documentación necesaria.

Publicidad

Al tomar la palabra ante los socios, el ya presidente agradeció la labor desempeñada por Juan Bermejo, quien presentó su dimisión el pasado 7 de junio tras ocho años como principal valedor en lo económico, a la vez que defendió su paso al frente para evitar así la disolución de la entidad.

Auxiliado por Lorenzo Pérez en la vicepresidencia, Pajares auguró un proyecto humilde de mera supervivencia en Tercera División y basado en futbolistas de la localidad al menos en un 50% de una primera plantilla que no superará, dijo, los 18 jugadores para dar así más oportunidades a los jóvenes locales.

En un primer borrador, el presidente cifró en unos 72.000 euros el presupuesto. Unos números que en la asamblea fueron cuestionados por el presidente saliente, Juan Bermejo, quien explicó que los gastos de mutualidad calculados por la nueva junta directiva se quedan cortos al menos en un 80%, a la vez que mostró sus dudas sobre las vías de financiación en el que caso de que vayan surgiendo algunos imprevistos durante el próximo ejercicio futbolístico.

En una asamblea que tuvo algunos momentos de tensión, Pajares hizo un llamamiento a la unidad: «Ojalá pudiésemos estar más arriba, pero no hay para más», destacó refiriéndose al presupuesto. «Ahora nos tenemos que mover directiva, socios, afición y empresas». También se dieron a conocer los precios de los abonos; 60 euros el unitario y 50 por persona en el caso de las familias. Los jóvenes de entre 16 y 25 años pagarán 25 euros y las entradas costarán cinco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad