Julia Cabeza, segunda líbero del Extremadura Arroyo

Julia Cabeza, una vida ligada al deporte

"Disfruto jugando de líbero, pero a veces echo de menos atacar y el 'sabor' de un buen bloqueo"

Redacción hoy arroyo de la luz

Miércoles, 28 de febrero 2018, 12:28

Julia Cabeza, Julita, como la llaman cariñosamente sus compañeras de equipo, es una arroyana de 20 años que comenzó a jugar a voleibol a la edad de 9 años. Comenzó jugando en las calles de su localidad natal, hasta que decidió dar el paso y sumarse al CV Nuestra Señora de la Luz.

Publicidad

Comenzó su andadura junto con ilustres jugadoras como Helen Silva y Flavia Lima, que en aquel entonces formaban parte del primer equipo de Arroyo de la Luz y fue entrenada por Paco Álvarez y Chusma Gómez para después pasar a entrenar con Adolfo Gómez, el cual lleva más de dos décadas siendo técnico y formando parte de este exitoso proyecto deportivo.

Compitió en todas las categorías, desde alevín hasta llegar a jugar en la élite del voleibol español, la Superliga, incluidos cuatro años en la Selección Autonómica de Extremadura.

Actualmente ocupa el lugar de líbero, a la sombra de la veterana e histórica jugadora Bea Gómez. Según declaraciones de Julia disfruta muchísimo en la cancha, aunque echa de menos atacar y sobre todo el sabor y la descarga de adrenalina que supone poner un buen bloqueo.

Asegura que los últimos años, en Superliga, se le hizo muy difícil coordinar estudios, "estos dos últimos ya en carrera, con muchas horas de entrenamiento, gimnasio, partidos y largos desplazamientos, pero al final, siempre merece la pena, y el sacrificio, entonces, cobra sentido".

Julia Cabeza asevera que a pesar del disgusto que supuso el descenso de Superliga concretado el año pasado, "ahora jugamos en una categoría (Superliga 2) que permite que más jugadoras de cantera formen parte del primer equipo, lo que propicia al mismo tiempo el crecimiento del club desde la base".

"No sé cuánto tiempo seguiré jugando al voleibol, o si el día de mañana también realizaré funciones de entrenadora, pero lo que sí tengo claro es que el voleibol ha sido uno de los pilares más importantes de mi vida", concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad