El mes de marzo ha sido generoso en el ámbito del folklore arroyano y ha llegado con dos refajos debajo del brazo.
El pasado sábado, día 2 del citado mes, tuvo lugar un emotivo y emocionante acto en el Santuario de la Virgen de la ... Luz; los descendientes en la tercera generación de un matrimonio pedagógico que ejerció en la escuela arroyana hace casi 8 décadas; Juan Gutiérrez y Josefa Garrido, donaron a la Asociación de Folklore 'El Pandero' dos preciosos refajos, uuno de ellos bordado por Paquita Notario, casada con Manuel Gutiérrez, uno de los hijos de los maestros citados, tal y como explicó María José, una de la nietas. Estos refajos eran lucidos, a la antigua usanza en aquellas fiestas de san Antón y san Sebastián, cuando aún eran ermitas, y, especialmente, en las Candelas.
El acto de entrega tuvo lugar en el Santuario de la Virgen de la Luz, al lado de la Patrona arroayana que, en estas fechas luce el típico manto de Cuaresma.
Comenzó el acto con la actuación del Pandero, que les dedicó la canción de Descoloridita. Seguidamente, un miembro del grupo leyó unas palabras de bienvenida para los familiares de aquella familia, conocida en Arroyo como 'los Gutiérrez' , y que viviera varios años en la Calle Larga. De antemano, se agradeció en nombre del Grupo la donación recibida así como la intención de hacer un uso idóneo de la citada regalía.
Por su parte, María José, una de las nietas, en representación de la propia familia, respondió a la invitación con palabras de agradecimiento entre las que destacó una cronología del paso de sus abuelos y padres por Arroyo de la Luz, aludiendo, a su vez, a familias y vecinos de aquella época, a su vida cotidiana y social en Arroyo, sus tiempos de bordado; y, por supuesto, a la satisfacción de toda la familia por dejar este valioso regalo «como un legado en manos de arroyanos que sabrán hacer buen uso de él».
A continuación, el Pandero ofreció una salve arroyana a la Virgen de la Luz y correspondió a los descendientes de Juan y Josefa con varios presentes . Así, hizo entrega de unos platos típicos arroyanos de la firma Juanjo Pajares y de unas bandejas de tortas de la Luz y dulces de la Pastelería de Marisa. Posteriormente, el Pandero ofreció a los allí presentes el Carretín y el Redoble. Finalizó el acto con la tradicional Salve a la Virgen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a Ana Isabel Padilla Macías. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.