Imagen de la construcción del colegio en el Cerro Gordo de Badajoz. casimiro moreno

Educación saca a concurso en menos de dos meses 40 obras de reforma

Los proyectos forman parte del Plan de Infraestructuras Educativas que está dotado con 140 millones de euros

JUAN SORIANO

Arroyo de la Luz

Martes, 28 de enero 2020, 15:56

Nuevo empujón al Plan de Infraestructuras Educativas de Extremadura, que plantea invertir alrededor de 140 millones de euros hasta este año en los centros de la red regional desde Infantil hasta la Universidad. En total, la Consejería de Educación y Empleo contempla convocar 40 contratos de obras y doce de servicios entre finales de 2019 y comienzos de 2020.

Las obras de mayor calado fueron autorizadas en el último Consejo de Gobierno del año, en el que se dio luz verde a ocho grandes actuaciones. Junto a ellas, hay otras más pequeñas que no requieren la autorización del Ejecutivo autonómico, sino que pueden ser iniciadas por la Consejería de Educación y Empleo. Casi todas están ya en fase de contratación.

CINCO AÑOS DE OBRAS

753 actuaciones se han puesto en marcha por la Consejería de Educación desde el año 2015.

54,4 millones de euros se ha invertido desde que se inició la pasada legislatura.

61 obras hay actualmente en ejecución con 105 millones en distintas fases de gasto.

Según los datos del perfil del contratante, ya se han publicado licitaciones de alrededor de 35 contratos de obra y una decena de servicios, relacionados con redacción de proyectos y dirección de trabajos. La consejería apunta que entre lo convocado y lo que falta habrá un total de 40 contratos de obras y doce de servicios.

Los proyectos se tramitan de forma anticipada para no tener que esperar a los Presupuestos

Educación y Empleo señala que han salido a licitación de forma conjunta porque se ha recurrido a la tramitación anticipada. Esta opción, que permite avanzar en la preparación de un contrato que se va a ejecutar en una anualidad futura, se hizo posible después de que se registrara en la Asamblea el proyecto de Ley de Presupuestos autonómicos para 2020.

Publicidad

De esa forma, se gana en agilidad y se evita que el periodo entre el final de un ejercicio y la aprobación de las cuentas del siguiente no suponga un parón para estas actuaciones. Con esta fórmula, las mesas de contratación de estos expedientes se podrán celebrar entre febrero y marzo, con los Presupuestos ya aprobados tras la doble sesión plenaria de los pasados días 23 y 24 de enero.

Esto permitirá que las obras comiencen entre mayo y junio, con lo que muchas de ellas podrán estar concluidas este mismo año. Educación y Empleo recuerda que las cuentas del presente ejercicio recogen una partida de 46,2 millones de euros para infraestructuras y equipamientos, 7,2 millones más que en 2019.

Publicidad

Más de 25 millones

El proyecto de Presupuestos se registró en la Asamblea el pasado 25 de noviembre. Desde entonces, se han venido sucediendo las convocatorias de cerca de 35 concursos, que cuentan con un importe de más de 18 millones de euros. La inversión total de los 40 proyectos de obras y los doce de servicios pasará de 25 millones de euros.

Entre las obras que ya han salido a concurso se encuentran las que fueron aprobadas en el último Consejo de Gobierno de 2019, que juntas suman una inversión de más de 16 millones de euros.

Los proyectos de mayor calado serán el agrupamiento, ampliación y reforma del instituto Jálama, de Moraleja, con cerca de 4 millones de euros; así como el nuevo colegio de Quintana de la Serena, con 3,3 millones.

Publicidad

También destacan el nuevo centro de educación para adultos de Zafra, que dispone de más de 2,5 millones; la reforma y ampliación del instituto Gonzalo Torrente Ballester de Miajadas, dotado con 1,7 millones; la actuación integral en el centro especial Emerita Augusta de Mérida, con casi 1,6 millones; y la reforma y ampliación del instituto Val de Xálima de Valverde del Fresno, también con cerca de 1,6 millones.

Junto a esto, se encuentran actuaciones de mayor o menor calado en Badajoz, Cáceres, Almendralejo, Navalmoral de la Mata y Jerez de los Caballeros, por citar las principales localidades.

Educación y Empleo recalca que desde el año 2015 se han llevado a cabo 753 actuaciones en 452 centros educativos repartidos por 286 municipios de la región, con una inversión de 54,4 millones de euros. Actualmente, hay 61 obras en ejecución y 105 millones de euros en distintas fases de gasto.

Publicidad

Entre las obras que están en marcha la consejería destaca los nuevos colegios de Cerro Gordo en Badajoz, Almendralejo, La Zarza y Ruecas; así como las reformas integrales de centros educativos de Infantil y Primaria en Cáceres, Monesterio, Campanario, Valencia de Alcántara, Madrigal de la Vera, Don Benito, Mérida y Cerro de Reyes en Badajoz. También cita inversiones en institutos de Arroyo de la Luz, Azuaga, Montijo y Mérida, todo ello con una inversión de más de 24 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad