Borrar
Foto de archivo del pasado noviembre, cuando el poeta y dramaturgo donó 'A la luz de las palabras' a la biblioteca arroyana. Cedida
Eladio San Juan dedica el poema 'Lucha Arroyo, cómo lucha el sol allá en el horizonte' al pueblo de Arroyo de la Luz

Eladio San Juan dedica el poema 'Lucha Arroyo, cómo lucha el sol allá en el horizonte' al pueblo de Arroyo de la Luz

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Miércoles, 20 de mayo 2020, 12:17

El poeta y dramaturgo Eladio San Juan Brasero, natural de la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata, quien el pasado noviembre donó a la Biblioteca Pública Municipal de Arroyo de la Luz 'A la luz de las palabras', su último poemario, ha querido compartir con la biblioteca arroyana, y con todos los usuarios, el poema que les dejamos a continuación, dedicado a todos los enfermos del Covid-19 y de cualquier otra enfermedad que lleve al confinamiento.

Lucha Arroyo, cómo lucha el sol allá en el horizonte

Amanece en mi pueblo,

y el horizonte es labios de mujer.

Es rojo y es púrpura que talla la belleza.

Son encinas y canchos de granito.

Perlas sin tallar en apariencia.

Porque todo es hermoso,

las praderas y el policromado de las flores.

Las tejas encarnadas y rojizas,

alfombras de diamantes inclinados

por donde vuelan los aromas populares.

El pontones discurre manso o bravo,

manso en la calma y caballos de espuma en las crecidas. Los balcones,

y el habla de sus gentes,

son agarenos y arábigos respiros musicales.

Los crepúsculos de Arroyo

son labios encendidos de mujer.

Son la sangre hirviendo de la gracia sutil de sus entrañas.

Naturaleza toda guardando impresión no desvelada.

Sonrisa de mujer en cada amanecida

Y en los ocasos labrados de arrebol.

Amanecer en Arroyo en primavera,

Es el tul poderoso y sagrado, del pintor y la fuerza.

Hay una sustancia liberada en sus calles

que es la fuerza más fuerte de las fuerzas.

Lo dejó dicho Einstein, en sus cartas ocultas.

Los poetas lo cantan y formulan

pero pocos lo admiten como fuerza.

Ese es mi Arroyo, la fuerza universal del universo.

Las mañanas azules en el rosa

y el verde en el espejo de las charcas,

y esa Luz que viene de la dehesa

poderosa energía de una Madre sublime,

Impulsora de la fuerza vital que regenera.

Ahí estamos nosotros tallando la figura,

una figura que interceda y reclame o suplique la unidad con la ciencia.

Porque ciencia y amor, unidos serán todo.

Y ese todo es Arroyo, envuelto en los crepúsculo violetas y el rojo de tus labios.

Madrid, 19 de mayo de 2.020

Eladio Sanjuán.

El poeta y dramaturgo ha donado con anterioridad, además del poemario anteriormente mencionado, y que fue recibido por Esther Cordero, responsable de la biblitoeca arroyana, sus otros libros publicados; 'Hojas de mi pensamiento' (1996 poesía), 'Entre el amor y la distancia' (1997 prosa), 'Relatos para el recuerdo' (1998 poesía), 'Un reflejo en la diáspora'(2004 poesía), 'Letras flamencas' (2005 de poesías y canciones, donde se incluye un libreto, Recital poético-flamenco, en homenaje al poeta Federico García Lorca) y 'Encinas rotas' (2011 poesía).

Eladio San Juan Brasero lleva escribiendo poesía y relatos desde que era muy joven, publicando su primer libro en 1996. A lo largo de su carrera, ha ganado varios premios de poesía. Como poeta, los temas principales que se tratan en sus versos son la tierra, el amor, la mujer y la sociedad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Eladio San Juan dedica el poema 'Lucha Arroyo, cómo lucha el sol allá en el horizonte' al pueblo de Arroyo de la Luz