Establecidos los dispositivos que velarán por la seguridad el Día de la Luz
En la Junta Local de Seguridad, presidida por el subdelegado del gobierno en Cáceres, José Antonio García, se trataron también los temas de seguridad ciudadana y violencia de género
El pasado 18 de febrero, la Junta Local de Seguridad de Arroyo de la Luz se reunió para establecer los dispositivos de seguridad para la Festividad del 'Día de la Luz', que se celebrará el 22 de abril. La Junta fue presidida por el subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García, junto con la alcaldesa de la localidad, María Isabel Molano, además de participar representantes de la Guardia Civil, de la Policía Local, la jefa de sala del 112 de la Junta de Extremadura, el coordinador de DYA y el equipo de Gobierno. Asimismo, se realizó también un análisis de los datos de seguridad ciudadana de la localidad.
Serán un total de 55 efectivos de la Guardia Civil, la Unidad de Seguridad Ciudadana, cinco agentes de la Policía Local, 26 de seguridad privada, un puesto avanzado del 112, voluntarios de Protección Civil, además de tres puestos sanitarios, cinco ambulancias, tres médicos y 18 técnicos de DYA los que velarán por la seguridad y el buen desarrollo del «Día de la Luz», que congregará a más de 12.000 personas.
Se analizaron también los datos de seguridad ciudadana de la localidad, donde el subdelegado informó que los delitos se mantienen prácticamente en el mismo nivel en que se encontraban el año pasado.
«Felicitar a la alcaldesa y a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado por el trabajo que realizan en colaboración con la Policía Local para velar por la seguridad de los vecinos de la localidad» ha añadido el subdelegado.
Violencia de género
Asimismo, la Junta Local de Seguridad abordó el asunto de la violencia de género, donde el subdelegado explicó que una de las novedades que se está introduciendo en las Juntas de Seguridad es el de decidir una atención especial a la prevención y seguimiento en los casos de violencia de género.
Arroyo de la Luz cuenta en estos momentos con tres casos activos, dos en riego medio y uno en riesgo bajo.
«La buena coordinación entre Guardia Civil y Policía Local nos ayuda a luchar contra esta lacra» ha destacado el subdelegado.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión