El SES estudia intervenir otras tres residencias de mayores
Los centros se encuentran en Coria, Montánchez y Arroyo de San Serván
JUAN SORIANO
Arroyo de la Luz
Miércoles, 8 de abril 2020, 10:04
El Servicio Extremeño de Salud (SES) se plantea intervenir otras tres residencias de mayores por la expansión del coronavirus. Se trata de los centros situados en Coria, Montánchez y Arroyo de San Serván, según ha indicado el vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Sanidad, José María Vergeles.
En la actualidad ya están intervenidas las residencias de Arroyo de la Luz, Garrovillas de Alconétar y las dos que hay en Valencia de Alcántara. Hay más centros bajo el control del SES, como en Cáceres, Plasencia y Santa Amalia, pero en esos casos no se ha asumido la dirección, lo que supone un paso más en la aplicación de las medidas sanitarias.
Vergeles ha señalado que todas las residencias de la región están monitorizadas, pero que se decide la intervención por el número de casos positivos, por que se produzcan fallecimientos a pesar de las medidas de aislamiento o por que hay trabajadores afectados.
Por otro lado, hoy abrirá de nuevo sus puertas la residencia de Santiago de Alcántara, una de las más afectadas por el virus, que tuvo que cerrar sus puertas porque no cumplía los requisitos establecidos. Vergeles ha explicado que, tras la desinfección realizada y unas obras de mejora, podrá volver a ocuparse.
El consejero de Sanidad ha apuntado que el 60% de los 258 fallecidos de la región son personas mayores que vivían en residencias. La edad media de las víctimas mortales en la región es de 82,2 años, por encima de la media nacional.
Publicidad
También ha destacado que «hoy se curan más personas que fallecen», con 59 altas más y treinta víctimas mortales añadidas al parte de ayer. En su opinión, son datos para la esperanza, pero que no deben hacer bajar la guardia. «Estamos en el buen camino», ha afirmado.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión