Borrar
Protesta de agricultores extremeños, el pasado 18 de febrero. HOY

Europa pide al campo extremeño que adopte las reglas de la UE para superar las crisis de precios

La normativa europea contra las prácticas desleales modificaría «33 artículos de la Ley de la Cadena Alimentaria», según García-Bernal

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Jueves, 27 de febrero 2020, 09:41

Acabar con las prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria. De esta forma se reforzaría la posición de los agricultores y ganaderos. Eso es lo que cree el presidente de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE), Norbert Lins, que también considera que el método más rápido para hacerlo es adoptar las nuevas reglas europeas en este sentido.

Así lo transmitió este miércoles en la reunión que tuvo, en Arroyo de la Luz, con representantes de las organizaciones agrarias y las cooperativas agroalimentarias extremeñas. La cita se celebró en el marco de la visita que la delegación de eurodiputados de la mencionada comisión están haciendo a Extremadura. El objetivo de la misma es conocer de primera mano los métodos de producción agrícola.

Reunión mantenida en el Corral de Comedias de Arroyo de la Luz. A. I. P.

La normativa a la que Lins hizo mención fue aprobada por el Parlamento Europeo en marzo del año pasado y con ella se quiere poner coto a los retrasos en el pago de los productos agrarios y a la cancelación tardía de los pedidos, entre otros aspectos.

Aplicación

Su aplicación en Extremadura no es algo tan sencillo. Hacerlo, supondría la modificación de «33 artículos de la Ley de Cadena Alimentaria», según la consejera del ramo, Begoña García-Bernal, que añadió que «será en un proyecto de ley a más largo plazo».

Por ello, la responsable de la Agricultura regional consideró que lo más importante en el momento actual es «centrarse en costes de producción y la prohibición de venta a pérdidas».

Ambas medidas forman parte del paquete que aprobó el martes el Gobierno central, al que también se refirió Francisco Fajardo, vicepresidente de Cooperativas Agro-alimentarias. «El problema es llevarlo a la práctica», dijo, a la vez que insistió en que se necesitan más cosas que no aparecen en el texto aprobado, como las ayudas a los agricultores en Seguridad Social, los problemas de precios o la llegada a nuestros mercados de productos de terceros países que tienen unos controles sanitarios menos estrictos que en el territorio europeo.

Mantener el presupuesto de la PAC y facilitar los trámites fueron parte destacada entre las demandas que las organizaciones agrarias transmitieron a los eurodiputados. Tampoco se olvidaron de pedir una oposición a los aranceles de Estados Unidos a los productos españoles.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Europa pide al campo extremeño que adopte las reglas de la UE para superar las crisis de precios

Europa pide al campo extremeño que adopte las reglas de la UE para superar las crisis de precios