Extremadura revisa de forma preventiva sus residencias de mayores, que no tienen un estado «acuciante» por coronavirus
europa press
Arroyo de la Luz
Martes, 24 de marzo 2020, 10:34
El Servicio Extremeño de Salud (SES) y el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD), están realizando una revisión de «todos y cada uno de los centros residenciales» de personas mayores en Extremadura con una labor «preventiva» por el coronavirus.
De este modo la comunidad cumple con lo que establece la orden ministerial dictada el pasado fin de semana al respecto, aunque la situación hasta el momento de las residencias de mayores extremeñas «no es acuciante».
«No hay residencias que en este momento tengan una situación acuciante en la que debamos intervenir, pero sí vamos a estar encima de las residencias para ver que cualquier necesidad que tengan puedan ser atendidas», ha señalado en rueda de prensa este lunes en Mérida el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles.
De este modo se pronunció Vergeles después de que desde este pasado fin de semana la Junta ha incorporado también a la red pública todas las residencias de mayores de la comunidad, que han un total de 324 (con 14.936 camas), y de las que 23 pertenecen a la Administración regional, ocho también a esta pero gestionadas por ayuntamientos, y el resto corresponden con empresas privadas o entidades locales.
«En cualquier caso estamos haciendo una revisión de todas ellas y en este momento no hay problema importante», ha subrayado el consejero, quien como «excepción» ha citado que la residencia que se encuentra en Santiago de Alcántara ha sido desalojada «porque no contaba con permiso de funcionamiento desde hace tiempo en la revisión» que ha realizado la Junta.
Así mismo, ha recordado también que la Junta a trasladado a pacientes mayores que sin requerir un ingreso hospitalario necesitaban aislamiento desde la residencia de Garrovillas de Alconétar a la hospedería de esta localidad.
A su vez, sobre la situación en la residencia de mayores de Arroyo de la Luz, ha apuntado que dicho centro cuenta con «buenos dispositivos para el aislamiento», y ha añadido que las personas que están dando positivo por coronavirus y con criterio de ingreso en hospital están siendo trasladadas al Hospital Quirón Salud de Cáceres.
Continuará el aislamiento en Arroyo de la Luz
Por otra parte, sobre el brote de coronavirus en la residencia de mayores de Arroyo de la Luz, el consejero ha indicado que va evolucionando «parece que de forma más favorable», pero «sigue habiendo transmisión comunitaria», motivo por el que ha anunciado que se va a seguir manteniendo por tanto el «aislamiento social» en la localidad.
A su vez, sobre el brote de coronavirus en Santiago de Alcántara, ha explicado que se mantiene en situación en este momento en la que «lo único que hay ya es transmisión comunitaria» porque la residencia de mayores ya no se encuentra abierta, y por tanto en la localidad se está «intentando controlar ese brote comunitario», que se «inicia en la residencia de mayores por la visita de personas de Madrid que vinieron en un momento determinado, pero que luego ha pasado al ámbito comunitario».
«En este momento el aislamiento comunitario está puesto. Se realizó durante este fin de semana labores de desinfección de todo el pueblo por parte del Ejército y esperamos que el brote vaya evolucionando favorablemente», ha añadido sobre Santiago del Campo el consejero, que ha incidido también en que de momento no hay que adoptar «ninguna medida adicional porque hay un refuerzo asistencial también para cualquier contingencia que se pudiese dar» en la citada localidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.