Extremadura sufre la tercera muerte por coronavirus y suma ya 95 positivos
Los contagios detectados se han disparado en los últimos tres días, cuando se han comunicado 70 infecciones, más de la tercera parte del total
EVARISTO FDEZ. DE VEGA
Arroyo de la Luz
Lunes, 16 de marzo 2020, 09:17
Una mujer de 93 años, usuaria de la residencia de mayores de Arroyo de la Luz (Cáceres) se convirtió ayer en la tercera víctima mortal con coronavirus en la región.
Hasta el momento, la dirección general de Salud Pública sitúa la cifra de contagiados en Extremadura en 95 casos, 55 de ellos en el área de salud de Cáceres, de los que 27 pertenecen al brote de Arroyo de la Luz. Ocho de los contagiados estaban hospitalizados ayer, uno de ellos ingresado en la UCI.
La tercera fallecida era natural de Malpartida de Cáceres, donde hay un total de dos casos de contagios.
La tercera muerte se conoció poco después de las 19.00 horas y subió el número de fallecidos en una región que durante la mañana de ayer ya contabilizaba 95 personas diagnosticadas. En total, durante la jornada de ayer fueron dados a conocer 25 casos nuevos, por lo que se superaron los 23 y los 22 casos comunicados el viernes y el sábado.
El Servicio Extremeño de Salud ha hecho 531 test: 390 han dado negativo, 95 son positivos y el resto esperan resultado
Eso significa que en los últimos tres días se han sumado 70 infectados, con lo que se pasa de los 10 positivos que había el pasado martes a los 95 de ayer domingo.
Las últimas cifras se hicieron públicas en una nota de prensa remitida a los medios por la dirección general de Salud Pública de la Junta de Extremadura. En ese documento se indicaba que los dos laboratorios que realizan las pruebas, uno en Cáceres y otro en Badajoz, habían realizado hasta el día de ayer 531 pruebas, de las 390 dieron negativo y 95 fueron positivas. En el resto de los casos se estaba pendiente de obtener el resultado.
El área más afectada por el momento es la Cáceres, donde se incluyen los casos registrados en Arroyo de la Luz. Solo en esa localidad habían sido diagnosticados hasta ayer 27 casos positivos, tres de ellos con consecuencias mortales. El avance de la enfermedad hizo necesario confinar a todos los vecinos de este municipio cacereño, que no pueden entrar y salir de la localidad salvo en situaciones muy excepcionales.
En el área de salud de Cáceres también hay 10 sanitarios infectados y se ha producido una de las cinco altas que ya se han dado en la región.
En el área de salud de Badajoz hay 18 positivos, dos de ellos sanitarios. Se han registrado dos de las altas y los otros 16 casos activos se encuentran en aislamiento domiciliario. Además, hay una paciente en la UCI de una clínica privada que ha sido adscrita al área de salud de Coria por ser un caso que procede de allí.
En el área Coria hay tres positivos: la mujer ingresada en una clínica privada de Badajoz, otro paciente que estaba en aislamiento domiciliario y uno más que fue la primera alta que se dio en la región.
Ingresada en la UCI
Respecto a la paciente que ayer estaba ingresada en la UCI de una clínica privada de Badajoz, sus familiares confirmaron que se trata de una mujer de avanzada edad que fue diagnosticada con coronavirus una vez que estaba hospitalizada en Badajoz.
Según ha detallado Isabel Moreno, una de sus hijas, «aunque presentaba síntomas claros de padecer COVID-19, no le hicieron la prueba hasta que no llegó a la clínica privada».
Moreno lamenta que en el Hospital de Coria no se siguieran los protocolos y ahora ella y sus otras tres hermanas se encuentren aisladas por prevención. Junto a ellas, también lo hace el padre. Este hombre, que cuenta con patologías y podría ser grupo de riesgo, aún no se había sido sometido ayer a las pruebas de coronavirus.
Moreno denunció que había llamado varias veces al 112 para alertar de que su padre tiene tos y estado en contacto con una paciente con resultado positivo en las pruebas, y sin embargo, «no le han realizado las pruebas».
En el área de salud de Mérida, hay tres positivos, de los cuales una persona se encuentra hospitalizada y dos en aislamiento domiciliario. Uno de los aislados es un vecino de Almendralejo que visitó Madrid el pasado fin de semana para asistir a un acto público que se celebraba en la capital de España. Su evolución ha sido positiva y permanece aislado en su casa. Además, sus familiares han dado negativo en el test al que han sido sometidos, según ha confirmado una fuente próxima al afectado.
En esta misma ciudad había corrido el bulo de que otro vecino, que trabaja en la construcción en Madrid, también había dado positivo. La familia del afectado ha confirmado que el pasado sábado le indicaron que había dado negativo en el test, descartándose que estuviese contagiado.
En el área de salud de Plasencia hay otros seis positivos. En este momento hay un paciente hospitalizado y el resto se encuentra en aislamiento domiciliario, En esta área hay tres sanitarios infectados.
En el área de salud de Don Benito-Villanueva de la Serena había cinco positivos, uno ingresado y el resto en aislamiento domiciliario. Uno de los positivos es sanitario.
En el área de salud de Navalmoral se han registrado tres positivos, uno se encuentra hospitalizado y dos en aislamiento sanitario. De momento no hay ningún sanitario infectado.
En Llerena-Zafra hay dos positivos confirmados y uno de ellos ya fue dado de alta. El tercer positivo, que se anunció el sábado, finalmente ha resultado indeterminado, por lo que se volverá a realizar una nueva muestra de contraste.
Confirmaciones
Las confirmaciones de casos de coronavirus se repitieron a lo largo del día en distintos puntos de la región. Según informa Juan Ramón Negro Galán, el Ayuntamiento de Ceclavín ha confirmado que las autoridades sanitarias les han informado de que hay un caso positivo en este municipio.
El consistorio ha indicado que esta persona se encuentra aislada y guardando todas las medidas sanitarias y de seguridad. Al tiempo, hace un llamamiento a los vecinos para que «sigan las recomendaciones de las autoridades y estén en sus casas». «Cumplid las normas y seamos ejemplo de prevención».
Lo mismo ocurrió en Santibáñez El Alto, que confirma el positivo de una vecina de entre 40 y 45 años.
El alcalde de esta localidad, Rubén Francisco Gonzalez, dijo ayer que «después de enterarnos de que el coronavirus está en nuestro municipio y de cabrearme bastante por ver que las medidas de prevención no se están tomando lo bastante en serio, es más necesario que nunca seguir las indicaciones que nos dan del Gobierno».
«Por favor no salgáis de casa, si alguna persona mayor necesita ayuda para la compra o cualquier otra situación puede llamarnos al ayuntamiento o al centro médico. Mantengamos la calma y hagamos las cosas muy bien», añadió el regidor.
El municipio ha puesto a disposición de los vecinos varios números de teléfono para que puedan solicitar ayuda. «Se trata de evitar al máximo los posibles contagios», concluyó González.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.