Borrar
Residencia de mayores de Arroyo de la Luz. Cedida

Casi el 90% de los fallecidos en la región vivía en residencia de mayores

JUAN SORIANO / A. i. P.

Arroyo de la Luz

Miércoles, 22 de abril 2020, 09:42

Prácticamente nueve de cada diez fallecidos en Extremadura por coronavirus vivía en una residencia de mayores. Según apuntó ayer el vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Sanidad, José María Vergeles, 355 de las 397 víctimas mortales estaban alojadas un centro de ese tipo.

Residencia de mayores de Arroyo de la Luz

En Arroyo de la Luz, de los 25 fallecimientos por Covid-19 que se han producido, 20 han sido de residentes de la residencia de mayores de la localidad, y los otros 5 fuera de la misma, de vecinos del municipio.

En este centro se han recuperado 14 residentes. En el día de ayer recibió el alta la última residente que estaba ingresada en el Hospital Quirón en Cáceres y 3 residentes positivos de la zona de aislamiento salieron de la misma tras confirmarse que ya están curados.

En la zona de positivos continúan 11 residentes, aislados y estables. Otros 5 permanecen aislados como medida preventiva y por indicación médica y, en la zona de hospitalización, permanece 1 residente por indicación médica, negativo y estable.

Vergeles apuntó que no todas esas víctimas habían dado positivo por COVID-19, pero se han incluido en la estadística porque así se recogió en los certificados de defunción. Los protocolos del Ministerio de Sanidad establecen que, en caso de un caso confirmado en una residencia, se considere contagiados al resto de internos con síntomas.

Según el consejero, 73 de 326 centros (incluidos los antiguos psiquiátricos de Mérida y Plasencia) han notificado algún caso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Casi el 90% de los fallecidos en la región vivía en residencia de mayores

Casi el 90% de los fallecidos en la región vivía en residencia de mayores