Elaboración de una cacerola de coles con buche. A. I. P.

Febrero sabe a coles con buche en Arroyo de la Luz

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Jueves, 3 de febrero 2022, 14:32

Desde que comienza el mes de febrero, los vecinos de Arroyo de la Luz, así como numerosos visitantes, disfrutan del popular plato de las coles con buche, alrededor del cual la localidad arroyana organiza varias actividades, así como una degustación.

El pasado año, a consecuencia de la crisis sanitaria, esta fiesta se vio reducida, prescindiendo en su 18 edición de los eventos más multitudinarios, concretamente la degustación, que reúne a un gran número de personas cada año, así como el baile y las actuaciones, todas ellas actividades que suponen aglomeraciones de personas.

A parte de las actividades que se organizan desde el Ayuntamiento de la localidad, los bares y restaurantes del municipio ofrecen este popular plato durante todo el mes, de forma que cada año se puede degustar durante varias semanas este plato.

Como se puede comprobar en varias fiestas populares, Arroyo de la Luz es un pueblo de gran tradición culinaria y es en esta época fría de febrero, coincidiendo con los Carnavales y justo antes de empezar la cuaresma, cuando se cocinan estas famosas coles con buche.

De esta forma, los arroyanos rinden cada año un homenaje a su gastronomía celebrando anualmente la Fiesta Gastronómica de las 'Coles con Buche', un plato que llenó los estómagos en tiempos difíciles, cuando las coles llenaban las huertas en febrero y el buche permitía comer las partes del cerdo provenientes de la matanza que aún no estaban curadas.

Publicidad

Los ingredientes que se usan para elaborar el plato proceden de productos arroyanos, tanto las coles sembradas en las huertas arroyanas como los productos derivados del cerdo. Cientos de personas acuden a Arroyo de la Luz para degustar el plato en los diferentes restaurantes de la localidad. Se trata de un plato cocinado y comido en la mayoría de los hogares arroyanos, las calles arroyanas huelen a coles con buche en estos días, y son también numerosas personas de Extremadura y emigrantes los que se lo llevan a sus respectivos hogares fuera del pueblo. De esta forma, y siendo este el año 19 desde que comenzara a organizarse esta fiesta alrededor del popular plato, se ha convertido en una bandera referente de la cultura tradicional gastronómica de Arroyo de la Luz y de Extremadura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad