El Festival de Cine comienza hoy con las proyecciones para 46.000 alumnos
Uno de los centros participantes es el IES Luís de Morales, de Arroyo de la Luz
redacción
Arroyo de la Luz
Lunes, 10 de febrero 2020, 16:59
Más de 4.600 alumnos de 25 centros educativos de la provincia de Cáceres participan a partir hoy en el Festival de Cine Español de Cáceres, que dedica este mes de febrero a los jóvenes dos proyecciones en la sección 'Ver cine español ayuda', con la que arranca la vigésimo séptima edición del festival. El propósito de esta iniciativa es asentar el cine como una herramienta didáctica en las aulas.
Los colegios e institutos implicados son el CP Alba Plata, Colegio Giner de los Ríos, IES Ágora, IES Norba Caesarina, Colegio Dulce Chacón, Colegio María Auxiliadora, Colegio Prácticas, Colegio Francisco de Aldana, Colegio Ntra. Sra. de la Montaña, IES Hernández Pacheco, IES El Brocense, Colegio El Vivero, Colegio Nazaret, Colegio Licenciados Reunidos, Colegio Pauditerium, IES Alqaceres, Universidad Laboral y Virgen de Guadalupe, todos ellos de Cáceres.
De otros pueblos de la provincia; son el Colegio Virgen de Guadalupe (Arroyomolinos), el Colegio Maestro Don Victoriano Mateos (La Cumbre), el IES Luis de Morales (Arroyo de la Luz), IES San Pedro de Alcántara (Alcántara), el CRA Los Cuatro Lugares (Monroy, Talaván, Santiago del Campo e Hinojal), IES Garrovillas de Alconétar (Garrovillas), IES Vía de la Plata (Casar de Cáceres) y Colegio El Manantial (Escurial).
La muestra, que se suma este año a la llamada de alerta sobre el cambio climático y a la defensa del medio ambiente, ha programado en la sección infantil el largometraje de dibujos animados El Cano y Magallanes, la primera vuelta al mundo, de Ángel Alonso. Y en la sección juvenil, el largometraje más reciente de Daniel Sánchez Arévalo, Diecisiete, sobre la relación entre un adolescente y un perro. El Cano y Magallanes, la primera vuelta al mundo, que se exhibirá en los Multicines los días 10, 11 y 12 de febrero a las 11.00 horas para alumnos de primaria e infantil, está inspirada en el viaje de los dos navegantes que rodearon la Tierra entre 1519 y 1522. Diecisiete, se proyectará para alumnos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional del 17 al 19 de febrero.
La Fundación Rebross agradece la implicación de los docentes para hacer posible «el buen resultado de la actividad». La vigésimo séptima edición de este encuentro cultural, que se celebra entre el 10 de febrero y el 7 de marzo, ofrecerá, además, las diez mejores películas nacionales estrenadas a lo largo del 2019 y un amplio programa de actividades centradas en alertar sobre la emergencia medioambiental que vive el planeta, y «siempre con el espíritu solidario del festival» cuyos beneficios se destinarán al desarrollo de un proyecto de Ayuda en Acción para mejorar los hábitos alimenticios y de salud de niños y familias en riesgo de exclusión social.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.