«Con el fisicoculturismo he conseguido vivir el momento»
Marta Roldán Hisado, de 24 años, es una joven arroyana enamorada del deporte. Desde hace unos 3 años entrena a diario musculación en el Sparta, bajo las directrices de Julio Salomón, su entrenador. El pasado 13 de octubre se celebró, en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo el XXXI Campeonato de Extremadura de Fisicoculturismo y Fitness, además del Trofeo Nacional de Bikini Fitness. Marta debutó compitiendo en las dos competiciones, quedando segunda en el Bikini Fitness Regional y quinta en el campeonato nacional.
-¿De dónde le vino la motivación para comenzar a practicar fisicoculturismo?
A mí siempre me ha gustado el deporte en general, pero cuando empecé en el Sparta, mi gimnasio, me empezó a apasionar más, también por las ganas que pone siempre mi entrenador en cada sesión. Empecé también a fijarme en deportistas como Cassandra Martín o Anita Herber. Fue cuando dije «quiero eso».
-¿Con qué edad comenzó a entrenar?
Comencé a practicar deporte a los 15 años y con las pesas a los 20. A los 15 correr, spining, bodypump y musculación a los 20.
-¿Es un deporte muy exigente?
Mucho. Muchísimo, en mayúsculas. En todo además. Si vas por ejemplo a una cena y ese día te toca cenar cierta cosa tienes que llevarte tu ración medida y ver a los demás cómo comen. O un cumpleaños o salir de fiesta,… en los dos últimos meses antes de las competiciones solo puedes beber agua y en la última semana ya no bebes agua normal, bebes agua liviana. Al final condiciona toda tu vida.
-¿Cuánto tiempo dedica a entrenar semanalmente?
Cinco días a la semana, entre hora y hora y media cada día.
-¿Es complicado compaginar los estudios o trabajo con este deporte?
Mira, yo he estado trabajando en dos sitios y con el deporte. Dividía el día en muchas partes. Por las mañanas estudiaba, por las tardes trabajaba y los fines de semana trabajaba de viernes a domingo, pero siempre había algún ratillo para repasar. Cuando comencé a competir estaba terminando Educación Social en el área de salud y los días eran una locura. Al final lo haces, porque si quieres encuentras media hora a lo largo del día y en media hora los ejercicios están hechos, pero se hace duro.
-¿Practica algún otro deporte además del fisicoculturismo?
A veces boxeo para superar el estrés. Ahora es una via de escape, pero me gustaría llegar a boxear. Es un deporte que me llena mucho.
-¿Tiene competiciones cerca?
Publicidad
Sí, quería haber ido a junio, pero lo voy a dejar pasar porque iría en las mismas condiciones que la vez pasada y yendo natural, si quieres ir a mejor, necesitas prepararte con el doble de tiempo. Este año quiero ir al nacional. Me presento al campeonato de Extremadura el 19 de octubre, en Llerena, y al campeonato de España en Málaga, del 25 al 27 de octubre.
-¿Qué objetivos le gustaría alcanzar dentro del fisicoculturismo?
El primer objetivo que tengo marcado es conseguir ser campeona de Extremadura y luego aunque sea clasificarme en el nacional. Cuando vas a la final primero hacen una preselección y esa es la que pasa a la competición, sino te quedas en las puertas. Entonces, por lo menos, clasificarme.
Publicidad
-¿Quién es tu ídolo o referente del fisicoculturismo?
Lys Sánchez, campeona de España y campeona de Cancún. Me encanta, es perfecta. Este año ha sido 'pro'.
-¿Cuál considera que ha sido su mayor alegría y cuál su mayor decepción dentro del mundo del deporte?
Mi mayor alegría, que te das cuenta de la gente que está, en las buenas y en las malas. Porque cuando estás arriba todo el mundo se acuerda de ti y cuando estás abajo nadie. Y de hecho siempre miran dónde estás, nunca los esfuerzos que has hecho para llegar a ese punto. Y la mayor decepción, que hay mucha gente, profesionales entre comillas, que te tratan como un producto. Les interesas como producto, no como persona.
Publicidad
-¿Cómo es ser mujer dentro de este deporte?
Es más complicado que para los hombres. Primero, la mujer no está hecha para crear músculo y en el hombre es más fácil. No es cuestión de nada, es por naturaleza, la mujer es más flexible y el hombre es más fuerte, entonces un hombre hace en un mes lo que a ti te cuesta hacer tres meses. Eso lo primero. Después, si nos metemos en el tema del machismo… ayer mismo me dijeron que no me muscule más, que en una chica no queda bien. Yo soy partidaria de romper estereotipos y admiro mucho a las chicas que se dedican a musculación, me encanta hacer musculación y no por eso soy más o menos femenina, porque de hecho yo me considero muy femenina. Todo sigue muy encasillado.
-¿Qué le da a nivel personal practicar este deporte?
Esta pregunta te la voy a contestar con un momento de la competición. Para mí fue una competición muy dura por circunstancias laborales, familiares,… el mes antes de competir estaba súper desmotivada, pero cuando subí a la tarima y vi lo que había conseguido con mi esfuerzo, lo que había conseguido con mi fuerza mental, por las ganas que le había puesto,… el orgullo y la satisfacción que yo sentí de mi misma, de haber conseguido unos objetivos a largo plazo y no haber faltado ni un solo día a la dieta ni entrenos ni nada… no hay una palabra que lo defina, pero es un orgullo, una satisfacción tan grande que compensa, aunque sea para 5 minutos. Cuando estaba en la tarima viví el momento, el aquí y ahora que tanto cuesta. En ese momento lo viví. Eso me da el fisicoculturismo.
Publicidad
-¿Qué considera indispensable para dedicarse a la práctica del fisicoculturismo?
En este deporte es muy importante la disciplina y la fuera física, pero la fuerza mental es lo que más repercute. Y el apoyo. Todo el mundo tiene altibajos y que te apoyen es importante. La familia, mi madre es quien más me ha apoyado desde el primer momento, los amigos de verdad y, sobre todo, el entrenador. Es fundamental tener un buen entrenador y yo, a día de hoy, creo que tengo al mejor. No es solo entrenador, es también amigo, una parte de la familia. A día de hoy es a quien más tengo que agradecer, porque me ha hecho remontar. Es quien me ha entrenado y quien ha estado cuando necesitaba a alguien.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión