

Laura Sánchez
Miércoles, 27 de abril 2016, 10:17
María Isabel Molano es la primera mujer que está al frente de la alcaldía de Arroyo de la Luz. Doctora en Biología, asegura que «desde el minuto cero» en que tomaron posesión de este Gobierno, «el equipo está trabajando con la mayor ilusión, honestidad y siempre pensando en lo mejor para los vecinos y para el pueblo».
-¿Cuáles son proyectos que se van a llevar a cabo próximamente en la localidad de Arroyo de la Luz?
-Tenemos muy claro que las infraestructuras que están cerradas las queremos poner en funcionamiento. Estamos trabajando en cómo gestionar y ver la mejor forma de abrir estas infraestructuras: la lavandería, la Casa del agua, la residencia deportiva Todo lleva su documentación pero este equipo de Gobierno tiene muy claro que tiene que abrir esas infraestructuras de la mejor manera posible y con la mayor calidad. En estos meses hemos estado viendo las fórmulas de cómo hacerlo. Infraestructuras grandes no vamos a hacer, sí se van a arreglar calles porque Arroyo lo necesita, mejorar el saneamiento y adaptarlas a la nueva normativa. De hecho, en breve empezarán a arreglarse cinco calles del municipio. Santos Salomón, Florencio García Rubio, la calle Cuesta, Olleros y Castillejos completa. Son calles muy demandadas por los ciudadanos y las vamos a ir haciendo poco a poco, estos son también planes provinciales de Diputación. También estamos arreglando los parques infantiles, empezamos por Divino Morales puesto que es el más céntrico, pero a lo largo del año iremos acometiendo el resto. También implantar el inglés en la guardería, se empezará en breve. Es decir vamos haciendo las cositas que llevamos en el programa pero si es verdad que mirando las prioridades. También es cierto que los presupuestos los aprobamos a finales de enero y entonces ahora es cuando ya vamos pudiendo trabajar en estos presupuestos de 2016. Muchas veces lo que se ven son las grandes obras pero los pequeños actos también son muy importantes y es también lo que el pueblo necesita.
-El 75% del presupuesto está destinado a servicios sociales y políticas de empleo, ¿qué medidas concretas se están tomando?
-Cuando hablamos del 75%, casi tres euros de cinco van a empleo, engloba a todas las personas que trabajan en el Ayuntamiento, todo lo que viene de decretos, ayudas y todo lo que es el personal, y parte de ahí también a emergencia social. Este ayuntamiento tiene muy claro que a las personas necesitadas, por lo menos lo básico, no les va a faltar. Las personas que por circunstancias no pueden pagarse su luz, su agua o ciertas emergencias sociales desde el Ayuntamiento se les va cubriendo. Y no sólo esa parte, sino también todas esas personas mayores que necesitan ayuda a domicilio, a las que se les lleva la comida, la cena... Intentamos cubrir todas las demandas que se tienen, no tenemos que olvidar que lamentablemente la población cada vez va siendo mayor y van necesitando de estos servicios. Vamos a intentar mantener lo que se tiene por lo menos y si en esta legislatura podemos dar mayor cobertura, siempre teniendo muy en cuenta las necesidades y la situación de las personas, que eso para nosotros es prioritario.
-¿Cómo está la situación de la población en términos de crecimiento?
-Lamentablemente toda la comarca va en descenso. Arroyo tiene natalidad, con una media aproximada de 35 niños, salvaguardando el 2014 que fue un boom de 60 y pico niños. Ojalá todos los años fueran igual, pero sí es cierto que la población va descendiendo. Estamos en torno a los 6.100 habitantes, con lo cuál si hacemos balance entre los nacimiento y los fallecimientos solemos andar en un déficit de entre 50 personas. Tenemos una mortalidad de alrededor de unos 100, por lo que hay un déficit de unas 60 personas que se va notando cada año. En estos nueve años aproximadamente hemos tenido un descenso de unas 300 personas.
-¿Barajan alguna medida para paliarlo?
-Animamos a la gente joven a que tenga niños, pero hay que ser realista, ¿cómo se puede paliar esto? dándole a la gente una estabilidad y un trabajo. Ojalá hubiera muchos más niños porque al final es el futuro de un pueblo. Entonces hay que buscar estrategias, que la gente tenga trabajo y que vea que puede formar una familia para un futuro. Veo muy bien potenciar ayudas para la natalidad, pero al final son ayudas que lo único que te hacen es complementar siempre y cuando las personas también vean una estabilidad en su vida diaria. Y hay que trabajar en eso, para que la gente pueda buscar esa estabilidad a nivel laboral y por ahí yo creo que es donde se tiene que trabajar sobre todo.
-¿En la Huerta de Arroyo, se plantea alguna mejora?
-Queremos ir a más. Se empezó con la Rivera de Huertas, y este año ya se ha hecho una ruta, para que toda la gente que quiera pueda ir a visitar esa maravillosa Rivera de Huertas. Ahí hemos aplicado nuestra fiesta gastronómica. Queremos darle un enfoque medioambiental y gastronómico que una esa riqueza. También hacer diferentes jornadas y cursos, y algún proyecto que si sale bien cuando llegue el momento lo comentaremos, para no crear falsas expectativas.
-Muchas de las actividades de la localidad están enfocadas al medio ambiente, ¿quieren centrarse en el turismo de naturaleza?
-Pienso que un municipio nunca se tiene que poner un tipo de turista, todo el turista que venga es bienvenido y aquí en Arroyo tenemos la gran suerte de tener un turista que le gusta el medio ambiente por la dehesa y el entorno acuático. También tenemos un turista gastronómico por las coles, las morcillas... otro cultural, a ver nuestro castillo, nuestro retablo, el convento, y otro tipo deportivo, porque no hay que olvidar que el municipio tiene una fuente muy grande de turistas deportivos tanto con el fútbol como con el voleibol. Ahora también con el baloncesto e incluso el pádel. Arroyo apuesta muchísimo por el deporte y cada vez atraemos a más gente que viene para ver un evento deportivo. Estamos abiertos a todo tipo de turista y además creo que tenemos cabida para todo.
-¿Cómo se siente al ser la primera mujer alcaldesa de Arroyo?
-Muy orgullosa porque las mujeres pueden estar en cualquier sitio. Creo que es un ejemplo para la gente joven y para los niños. Da lo mismo si es un hombre o si es una mujer mientras la persona lo haga bien. Yo creo que para las mujeres arroyanas es un orgullo que una mujer sea la que esté al frente del Ayuntamiento y del pueblo.
-¿Hay algún objetivo prioritario que quiere ver cumplido al finalizar la legislatura?
-Tenemos un objetivo y lo vamos a cumplir, que es hacer mención a nuestro pueblo, Arroyo de la Luz. Estamos viendo cómo hacerlo, pero todos los días es algo que tenemos en mente, que decidimos y dijimos a nuestros vecinos que se iba a hacer, que llevamos en proyecto y eso lo tenemos que cumplir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.