Teo Carrasco junto a su sobrina durante la presentación del libro en Arroyo de la Luz. Cedida

«Todos los pasos que he dado me han llevado a publicar este libro»

El arroyano Teo Carrasco habla en esta entrevista sobre su primer libro y su camino para convertirse en escritor

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Jueves, 12 de diciembre 2024, 11:22

Teo Carrasco Cid, vecino de Arroyo de la Luz de 34 años de edad, concretamente de la conocidísima calle El Rollo, acaba de publicar su primer libro; 'Las aventuras de Miriam Chuli y Tito Teo. La maldición de las Redes Sociales'.

Este escritor estudió Trabajo Social en la Universidad Complutense de Madrid donde, como explica, ha vivido 10 años en dos etapas, buscando tanto formarse como poder trabajar de lo que estudió.

Actualmente es Gestor de Formación en un proyecto de Responsabilidad digital con menores en la Fundación Cibervoluntarios, pero si experiencia laboral se ha movido en el ámbito de la orientación social y la búsqueda de empleo tanto con personas con discapacidad como otros colectivos vulnerables, además de haberse encargado de desarrollar proyectos de inclusión para grandes empresas.

¿Cómo se lanza a escribir?

Siempre me ha gustado escribir, desde que tengo uso de razón he inventado historias y he llenado libretas de pequeños textos, he creado personajes que me han acompañado siempre y que recuerdo con cariño. Leía mucho, iba un par de veces al día a la biblioteca que estaba en la última planta de la casa de cultura y soñaba con ser como todos aquellos que escribían aquellas historias.

Este es su primer libro publicado, ¿Cómo ha sido el proceso?

Si es el primero.

Este libro está autopublicado. Cuando terminé el borrador de la historia, pensé que era una pena que no viera la luz y que solo la leyera mi entorno familiar, el libro era un regalo de cumple para mi sobrina. Busqué en internet editoriales extremeñas y contacté con Cuatro Hojas. Hablé con la editora, Cristina, me dio muy buenas sensaciones, es muy maja y me ha ayudado en todo este proceso, que es largo y complejo.

Leyó la historia y decidimos publicarlo. Había que poner dibujos en el libro, todo libro infantil necesita ilustraciones para que sea más visual y yo de pequeño dibujaba de aquella manera porque me encantaban los cómics, pero se me da mejor escribir. Me facilitó el contacto de Fran (Nosfranatu) me hizo un boceto de ilustraciones y me encantó.

Publicidad

Después de 3 meses, de revisiones, vocetos de ilustraciones, a finales de septiembre ya estaba el libro listo para la venta.

¿Cuáles han sido los principales obstáculos a los que se ha enfrentado?¿Qué ha sido lo más complicado?

El principal obstáculo con el que se enfrenta cualquier escritor novel no conocido es, como vender lo que te has comprometido a imprimir. Ahí tienes que invertir tiempo en marketing, hablar con la gente, hacer publicidad en redes sociales y darte a conocer y eso si no eres un influencer, es complicado, pero poco a poco se hace el camino. Además tengo muchos comerciales anónimos que me han ayudado a distribuir el libro, familia, amigos y amigas, profesoras, etc.

Publicidad

¿Qué es lo que más destacaría del libro?

Es un libro con un mensaje de actualidad, la adicción al móvil no solo en menores sino en adultos, pero para que este mensaje llegue, he añadido una aventura divertida, una villana, personajes conocidos, música, emoción en cada capítulo…

¿Cuál fue su inspiración?

Este libro es el regalo de cumpleaños de mi sobrina Miriam, por lo que ella es la persona que me ha inspirado. Quería que tuviera un regalo especial y tachán, un libro de aventuras con su tito preferido.

Publicidad

Parece un libro para niños, pero me da la sensación de que está dirigido también a los adultos…

Es un libro que los padres y madres deberían sentarse a leer con los niños, también cualquier adulto que lo lea le gustará, es divertido y fácil de leer. El mensaje no solo es el exceso del uso del móvil en niños y su adicción a redes sociales, sino que también se critica a los adultos, por el mal ejemplo que a veces damos, todo el día pegado a la pantalla.

Una de las cosas que tiene este libro es que se puede trabajar con los niños en los colegios a través de una pequeña jornada digital. En noviembre estuve en el cole de Acehuche, donde trabaja Cristina, profesora de Arroyo y lo pasamos genial. En enero iré a un par de colegios, en los que de forma divertida aprenderemos sobre, «Como ser un ciudadano digital responsable»

Publicidad

Cualquier colegio que le interese me puede contactar para realizar alguna jornada de este estilo. Yo me desplazo encantado.

¿Dónde se puede conseguir su libro?

Se puede comprar en Abbaex, en El Kubo, en Arroyo de la Luz y en Dulces Artesanos Marcial en Malpartida.

También contactando directamente conmigo al 618253052 o por Instagram @teo.carrasco.escritor o por Facebook Teo Carcid o por la web de la Editorialhttps://editorialcuatrohojas.com/tienda/las-aventuras-de-miriam-chuli-y-tito-teo/

Noticia Patrocinada

Este primer libro es infantil, ¿Será su nicho de escritura o tiene en mente otros proyectos totalmente distintos?

Pues tengo varios proyectos de genero infantil, pero también tengo otras historias de otros géneros literarios. Este año 2024 me ha dado tiempo a terminar varias historias que tenía pendientes, seguro que verán la luz en 2026 y 2027.

Aunque su libro acaba de salir, ¿tiene ya nuevo proyecto en mente? ¿Puede darnos algún avance?

En la presentación del libro del pasado mes, saqué un video con un avance: Úrsula que es la villana del cuento volverá en noviembre de 2025. Habrá segunda parte, más divertida, con más personajes, con más juegos y con Miriam Chuli y Tito Teo, claro.

Publicidad

Durante este año de espera, saldrán «Las miniaventuras de Miriam Chuli y Tito Teo» estas las compartiré en mis redes sociales y en la plataforma de lectura gratuita Wattpad. Estas miniaventuras aparecerán en fechas importantes; escribí una en Hallowen, ya tengo lista la de Navidad, en carnavales habrá otra y quien sabe si hay una aventura durante el Día de la Luz. Quiero mantener a la gente enganchada a los personajes y así se hará más corta la espera.

¿Qué consejo le daría a su yo de hace unos años, cuando se planteaba escribir y publicar algo?

Pues sinceramente no le diría nada, porque todos los pasos que he dado me han llevado a publicar este libro, quizás si me hubiera atrevido antes, no hubiera dado con la historia adecuada, no tendría esa madurez que ahora tengo y que mi experiencia tanto laboral como de vida me ha dado.

Publicidad

¿Qué autores le han inspirado a la hora de escribir?

Me gusta mucho la fantasía, la ciencia ficción, por lo que crear mundos fantásticos me resulta fácil porque conservo la imaginación que tenía cuando era niños.

La principal inspiración que hay en el cuento es Disney, a mi sobrina le encanta, por lo que en la historia utilizo algún personaje.La villana está basada en la mala de La Sirenita. La historia tiene mucho realismo, los personajes están basados en un tío y una sobrina de un pequeño pueblo, que un día de campo viven una aventura, al principio sale Arroyo, sale Helio uno de los dueños de L´Atrio, la mamá de Miriam, mis padres y un largo etc.

Publicidad

¿Tiene algún ritual a la hora de escribir? ¿Algún lugar preferido para sentarse a hacerlo?

Sentarme en el escritorio, apartar el móvil, encender el ordenador, abrir el procesador de texto y escribir lo que se me ocurra.

Si me bloqueo o no me sale, me levanto y dejo de escribir.

Si se me ocurre algo y no tengo el ordenador cerca, abro la app notas del móvil y escribo lo que se me ha ocurrido para recordarlo.

Mi lugar preferido es mi escritorio, parece que guarda alguna esencia. Escribía sobre sus tablas, hace más de 10 años, cuando vivía en casa con mis padres y ahora lo he trasladado donde vivo y sigo escribiendo sobre él. La verdad es que cuando he estado viviendo fuera, no escribía tanto como escribo ahora. Algo tendrá ese mueble.

Publicidad

En su tiempo libre, ¿Qué lee? ¿Qué está leyendo ahora? ¿Quién es su escritor preferido?

Leo de todo un poco, este año empecé con novela negra, alguna novela romántica, un libro infantil y ahora estoy leyendo 100 años de soledad de Gabriel García Márquez.

Es una pregunta muy difícil. De pequeño me gustaba HG Wells, es raro que a un niño le guste «El hombre invisible» o «La Máquina del tiempo». Después empecé a leer a clásicos como Verne, Twain, y podría decir que mi libro preferido es «Las Aventuras de Tom Sawyer», después me aficioné a la novela negra, también a la trilogía de «Los juegos del Hambre», me gusta también Stephen King. Elegir solo un autor o autora es difícil.

Para terminar… ¿nos recomienda alguna lectura?

Voy a recomendar '100 años de soledad' de Gabriel García Márquez, que es el libro que actualmente me estoy leyendo.

Si saco la segunda parte, habrá que hacer una segunda entrevista jajaja

Gracias por la primera.

¡Gracias, Teo¡, y enhorabuena por ese primer libro que, seguro, estará seguido de muchos otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad