Carlos Caro, el nuevo alcalde de Arroyo. cedida

«Vamos a centrarnos en traer inversiones que generen riqueza y empleo en Arroyo»

El recien elegido alcalde de Arroyo de la Luz, explica en esta entrevista cuáles son sus primeras sensaciones, como candidato primero y alcalde después, así como sus proyectos

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Miércoles, 19 de junio 2019, 13:53

El pasado sábado, día 15 de junio y al igual que en el resto de Ayuntamientos del país, quedó constituida la nueva corporación municipal para los próximos 4 años, siendo elegido alcalde Carlos Caro Domínguez, perteneciente al PSOE.

Si hace 4 años, María Isabel Molano Bermejo hizo historia al ser la primera mujer en dirigir el Consistorio arroyano, también Carlos Caro Domínguez escribe otra línea en la historia local al ser el edil más joven que ha habido en la localidad hasta el momento.

Caro es un joven arroyano de 32 años que hasta ahora se ha dedicado a la profesión para la que estudió, la abogacía. Ahora sustituye a María Isabel Molano al frente del consistorio arroyano con otros 6 compañeros de partido detrás, siendo así mayoría absoluta en el pleno, junto con 5 concejales del nuevo partido político que triunfó en las elecciones, AGRAI, y un concejal del PP.

–Es usted el alcalde más joven que ha habido hasta ahora en la historia política de la localidad, ¿Cree que eso podría ser un impedimento a la hora de llevar a cabo sus proyectos?

–No creo que la edad, bien por elevada o bien por juventud, sea un obstáculo para desempeñar el trabajo de alcalde o alcaldesa. Deberían ser otras las condiciones o cualidades en las que nos fijemos a la hora de elegir a nuestro alcalde, tales como la honradez, la honestidad, la humildad, la responsabilidad, el compromiso,…

–¿Había usted imaginado que sonaría el teléfono alguna vez para pedirle que encabezara una lista?

–Nunca me había parado a pensar sobre ello. En cualquier caso, los proyectos que lleva a cabo el PSOE no son proyectos basados en una sola persona, sino que son proyectos de equipo, y yo tengo la inmensa suerte de encabezar a un excelente grupo de personas, a un gran equipo. Las personas pasamos, pero el PSOE y sus proyectos se quedan.

Publicidad

–Tras este breve espacio de tiempo que lleva en el mundo de la política, ¿se ha parado a pensar si cuando finalice su mandato continuará en ella o regresará a su profesión?

–De momento, no pienso más allá de los próximos cuatro años, que es el mandato que me han encomendado los arroyanos y las arroyanas, el de ser su alcalde durante ese tiempo. No aspiro a nada más, para eso me presenté a las elecciones y voy a cumplir con mi palabra.

–¿Cómo prevé que sea la relación con la nueva oposición?

–Espero y confío en que sea una relación positiva, y desde el primer día trabajaré para que así sea, pues si lo conseguimos será para el bien de nuestro pueblo y de nuestros vecinos. Tenemos por delante el apasionante reto de trabajar juntos y de dar lo mejor de nosotros mismos por nuestro pueblo, dejando a un lado las diferencias políticas que podamos tener.

Publicidad

–Si hablamos de sensaciones, ¿cómo fue para usted la noche del recuento de votos? ¿Cómo se vivió en la sede del partido?

–Fue una experiencia nueva para mi, como todas las que estoy teniendo hasta el momento en política, pero fue muy emocionante. Lo vivimos con la ilusión que da el trabajo bien hecho y con la esperanza de que nuestros vecinos sabrían valorar el proyecto, el esfuerzo y el compromiso que habíamos presentado ante ellos.

–¿Qué sensaciones se transmitían en los colegios y entre los votantes durante las votaciones?

–Durante la jornada electoral, la gente nos transmitía su ilusión y su esperanza porque nuestro proyecto fuera el que obtuviera el respaldo mayoritario de los arroyanos y de las arroyanas, como así fue finalmente. Fue algo realmente emocionante, recibir tantas muestras de apoyo y de cariño de tus vecinos.

Publicidad

–Cuando fue a votar el pasado 26 de mayo y, sobre todo, siendo cabeza de lista, ¿Cómo se percibía el ambiente en el colegio electoral?

–Se percibe un ambiente festivo, de participación ciudadana. Es la mayor fiesta de nuestra democracia, la mayor posibilidad de expresión que tenemos todos los ciudadanos de participar en la vida política de nuestro país, de nuestra región y de nuestros pueblos. Y poder vivirlo desde dentro y como candidato, ha sido un privilegio, un orgullo.

–Suponemos que, como es habitual, han llevado a cabo reuniones con otros ayuntamientos y en ellas habrán comparado los datos económicos. ¿Cómo son los de nuestra localidad comparados con los del resto de la región?

Publicidad

–Los datos económicos y de empleo de nuestra localidad son similares a los del resto de municipios de nuestro entorno y comarca. Han mejorado considerablemente en los últimos años, pero no nos conformamos, no es suficiente, y vamos a trabajar para mejorarlos. Porque no podemos olvidar que detrás de los datos hay gente, hay personas con nombres y apellidos, que atraviesan situaciones de dificultad y que tenemos que trabajar por mejorar sus vidas.

–¿Cree usted que podrán conseguir que haya consenso en el Pleno entre los distintos partidos que lo componen desde el pasado sábado?

–Estoy convencido de que es posible. Seguro que somos capaces de lograr encontrar puntos en los que vamos a poder ponernos en común en temas importantes para nuestro pueblo. Vamos a trabajar para que sea así, porque si no lo logramos habrá sido un fracaso de todos.

Noticia Patrocinada

–Alcalde, no puedo terminar esta entrevista que ha concedido a HOY Arroyo de la Luz sin preguntarle cuáles serán las claves de su programa electoral para los próximos cuatro años y las primeras actuaciones que tienen previstas en la localidad.

–Tenemos por delante grandes retos, como son el desempleo, la despoblación, la calidad del agua, el desarrollo sostenible… Vamos a centrar nuestros esfuerzos en atraer inversiones que generen riqueza y empleo digno, para poder fijar población y evitar que nuestros jóvenes se tengan que ir fuera porque aquí no encuentran oportunidades laborales. Vamos a acometer una serie de inversiones importantes buscando solucionar de una vez por todas el problema de la calidad de nuestro agua. Vamos mejorar la atención y el cuidado de nuestros mayores, pues a ellos les debemos todo. Estas serán sólo algunas de nuestras actuaciones. Y todo ello, desde un proyecto firmemente comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad