Geriátricos sin visitas y con diferentes turnos para las comidas
Están cerradas las de Arroyo de la Luz, Santiago de Alcántara y Malpartida de Plasencia
JOSÉ M. MARTÍN
Arroyo de la Luz
Viernes, 20 de marzo 2020, 08:21
Edad avanzada y, en muchos casos, con patologías que pueden agravar los cuadros clínicos del coronavirus. Este es el perfil más habitual de las más de 14.000 personas que viven en las residencias de mayores de la región, por lo que estos espacios son puntos considerados de riesgo ante la pandemia.
Es suficiente con repasar los datos sobre el número de afectados y la gravedad de los síntomas para entender que la enfermedad resulta mucho más peligrosa para las personas de más edad. De hecho, los principales focos de coronavirus en Extremadura son residencias de mayores. «Tenemos cerradas las de Arroyo de la Luz, Santiago de Alcántara y Malpartida de Plasencia», explica José Vicente Granado, director gerente del Sepad.
En las residencias hay un estrecho contacto entre cuidadores y residentes y éstos suelen pasar mucho tiempo en entornos cerrados. En definitiva, es población vulnerable y la Administración le está prestando especial atención.
Para reducir los riesgos de contacto en estos centros, el Ministerio de Sanidad elaboró un documento con recomendaciones a las residencias de mayores para el COVID-19. Se incidió en la necesidad de las tareas de limpieza y desinfección de los espacios y las superficies y en las medidas de protección de usuarios y trabajadores.
Por otro lado, se planteaba la obligatoriedad de que cada uno de los centros elaborase un plan de actuación ante la posible aparición de brotes.
Se mantienen las actividades con los terapeutas, pero se han suspendido las salidas de los centros
Publicidad
En Extremadura hay 240 residencias públicas, que suman más de 8.200 camas. Los centros privados, por su parte, cuentan con más de 6.000 plazas, de las que casi una quinta parte están concertadas o subvencionadas por la Consejería de Sanidad.
El estado de alarma declarado en nuestro país ha provocado que no haya visitas a las residencias. «Se han cancelado todas las actividades que supusieran salir del recinto y se han adaptado otras para que no se junte mucha gente en ellas», indica el director gerente del Sepad.
Publicidad
Por ejemplo, los turnos de las comidas se han multiplicado para poder establecer una separación entre los mayores durante esos momentos.
Trabajadores
Estas actuaciones afectan a los trabajadores. «Hemos suspendido las vacaciones de toda la plantilla del Sepad», apunta Granado, que añade que los empleados están ayudando en todo lo que pueden. «Quiero agradecer el trabajo que están haciendo», apostilla.
Antes de la restricción de los movimientos a toda la población, no se notó un número relevante de personas mayores que abandonaran las residencias. «Muy pocas familias optaron por llevarse a los residentes a sus domicilios», expone el director gerente del Sepad.
Publicidad
En los geriátricos privados tampoco hubo una especial incidencia en este sentido. «Hemos tenido los movimientos habituales», reconoce Gonzalo Hernández, director de las residencias Puente Real, en Badajoz, que añade que han cerrado sus centros de día para evitar los movimientos y restringido todas las visitas al mínimo.
Se mantienen las actividades con los terapeutas, que se consideran más imprescindibles que nunca. «Los mayores necesitan más refuerzo, sobre todo desde que no hay visitas», declara Hernández, que detalla que el personal está trabajando igual, pero no descarta que si esta situación se prolonga haya que tomar medidas similares a las que se están adoptando para las plantillas de los centros públicos.
Publicidad
Sí está detectando Hernández problemas en el aprovisionamiento de los equipos de protección individual –los llamados EPI– que utilizan los trabajadores y sirven para evitar los contagios. «Los proveedores no tienen y si tienen no los pueden vender por orden de la Administración, por lo que entiendo que será el ente público el que nos tenga que suministrar mascarillas, guantes y otros equipos», comenta Hernández.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión