Borrar
Representación de los grupos junto a las autoridades tras la entrega del detalle conmemorativo de la edición del festival. A. I. P.
Gran asistencia durante el XXII Festival Infantil de Folklore Ángela Capdevielle en Arroyo de la Luz

Gran asistencia durante el XXII Festival Infantil de Folklore Ángela Capdevielle en Arroyo de la Luz

En esta última edición se contó con la Asociación Folklórica de Coros y Danzas Labranza, de Holguera; la Agrupación Folklórica Virgen de los Remedios, de Torrecillas de la Tiesa; la Asociación de Coros y Danzas de Extremadura, de Badajoz, la Asociación de Amigos del Folklore Extremeño Chispa, de Plasencia y el Grupo Folklórico Municipal El Harriero, de Arroyo de la Luz

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Lunes, 9 de octubre 2023, 12:31

El pasado sábado, día 7 de octubre, el Cine-Teatro de Arroyo de la Luz acogió el XXII Festival Infantil de Folklore Ángela Capdevielle, en el que se contó con la participación de 5 grupos; la Asociación Folklórica de Coros y Danzas Labranza, de Holguera; la Agrupación Folklórica Virgen de los Remedios, de Torrecillas de la Tiesa; la Asociación de Coros y Danzas de Extremadura, de Badajoz, la Asociación de Amigos del Folklore Extremeño Chispa, de Plasencia y, como grupo anfitrión, el Grupo Folklórico Municipal El Harriero, de Arroyo de la Luz.

El festival estuvo organizado por la Federación Extremeña de Folklore, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Cáceres y la colaboración del Ayuntamiento de Arroyo de la Luz y el grupo folklórico arroyano El Harriero.

El evento comenzó con un pasacalles en el que los grupos desfilaron, acompañados por las canciones de sus rondallas, hasta la Plaza de la Constitución, donde se presentaron al público allí reunido ofreciéndoles un baile.

Imagen principal - Gran asistencia durante el XXII Festival Infantil de Folklore Ángela Capdevielle en Arroyo de la Luz
Imagen secundaria 1 - Gran asistencia durante el XXII Festival Infantil de Folklore Ángela Capdevielle en Arroyo de la Luz
Imagen secundaria 2 - Gran asistencia durante el XXII Festival Infantil de Folklore Ángela Capdevielle en Arroyo de la Luz
A. I. P.
Imagen principal - Gran asistencia durante el XXII Festival Infantil de Folklore Ángela Capdevielle en Arroyo de la Luz
Imagen secundaria 1 - Gran asistencia durante el XXII Festival Infantil de Folklore Ángela Capdevielle en Arroyo de la Luz
Imagen secundaria 2 - Gran asistencia durante el XXII Festival Infantil de Folklore Ángela Capdevielle en Arroyo de la Luz

Tras ello continuaron el desfile hasta el Cine-Teatro, donde comenzó el festival. En la presentación intervinieron el presidente de la Federación Extremeña de Folklore, Pedro García, el alcalde de Arroyo de la Luz, Carlos Caro y la vicepresidenta y diputada de Cultura de la Diputación Provincial de Cáceres, Esther Gutiérrez.

De izquierda a derecha; Esther Gutiérrez, diputada de Cultura de la Diputación de Cáceres; Carlos Caro, alcalde de Arroyo de la Luz, Pedro García, presidente de la Asociación Extremeña de Folklore y mercedes Pérez, concejala del Ayuntamiento arroyano, durante el festival. A. I. P.A. I. P.
Imagen principal - De izquierda a derecha; Esther Gutiérrez, diputada de Cultura de la Diputación de Cáceres; Carlos Caro, alcalde de Arroyo de la Luz, Pedro García, presidente de la Asociación Extremeña de Folklore y mercedes Pérez, concejala del Ayuntamiento arroyano, durante el festival.

El presidente de la Federación Extremeña de Folklore, Pedro García, señaló que el festival Ángela Capdevielle, con sus 22 ediciones, es un buque insignia de la federación ya que su objetivo es fomentar en lo más pequeños la defensa de las tradiciones. «Ellos serán los que vengan después de los que estamos trabajando por nuestra tierra y qué mejor manera que esto lo mamen desde pequeños y lo sepan apreciar y disfrutar desde pequeños».

Presidente de la Federación Extremeña de Folklore. A. I. P.
Imagen secundaria 1 - Presidente de la Federación Extremeña de Folklore.

Agradeció al ayuntamiento que cediera las instalaciones y las facilidades que siempre les ofrecen, así como al grupo municipal El Harriero por su implicación y trabajo para el desarrollo del festival y a la diputación de Cáceres, «puesto que sin la implicación de las instituciones públicas y su apoyo económico, estos festivales nunca verían la luz por el coste que suponen».

Además, quiso agradecer especialmente a las familias por decidir que sus hijos se dediquen al folclore dentro de la extensa oferta educativa, cultural y deportiva existente hoy día, así como a los monitores «que muchas veces aportan su tiempo libre sin remuneración para que estos niños fomenten en su cultura nuestra forma de vivir, nuestro folclore, nuestras tradiciones y lo puedan defender en un futuro».

Por su parte, el alcalde arroyano, Carlos Caro, hizo hincapié en la importancia de que no se pierdan las raíces, señalando que el festival ya ha recaído en la localidad en otras ocasiones, un hecho que se debe «a que en nuestro municipio se apuesta de una manera decidida por defender y preservar los bailes y cantos populares que, a través de la tradición oral de nuestras madres y abuelas han sobrevivido en el tiempo», gracias a la apuesta decidida de administraciones públicas. Igualmente agradeció a las familias que decidan que sus hijos formen parte de estas actividades y a los dos grupos de folklore locales que trabajan para ello; el grupo folklórico municipal El Harriero y El Pandero.

Carlos Caro, alcalde de Arroyo de la Luz. A. I. P.
Imagen secundaria 1 - Carlos Caro, alcalde de Arroyo de la Luz.

Por último intervino la vicepresidenta y diputada de cultura Esther Gutiérrez, quien señaló que los niños que se dedicaban a trabajar el folklore no van a ser nunca impasibles, aunque llegue un momento en que dejen de estar vinculados a ello ya que «cuando escuchen una jota o vean un traje tradicional van a saber las letras, van a conocer la historia y eso no se va a olvidar en la vida». Se sumó igualmente al agradecimiento a las familias por su apuesta para que el folklore sea una de las actividades de los niños. «Nosotros somos un reflejo de lo que somos como pueblo y por supuesto, si cometemos el error de perder nuestro folclore perdemos gran parte de nuestra tierra», finalizó.

´icepresidenta y diputada de Cultura de la Diputación de Cáceres. A. I. P.
Imagen secundaria 1 - ´icepresidenta y diputada de Cultura de la Diputación de Cáceres.

Antes de comenzar con las actuaciones, se hizo entrega a los grupos del premio conmemorativo del festival; una figura de cerámica que representaba una niña vestida con un traje regional en la que se señalaba la edición del festival.

Finalizado el acto protocolario, comenzaron las actuaciones de los niños.

Cada grupo ofreció 5 bailes; en primer lugar salió el Grupo Foklórico Labranza, que bailó 'Eres hija de hortelano', 'Jota de la Siberia', 'El tripitín', 'Las ganancias' y 'Picoteo'. Les siguió la Asociación Folklórica Virgen de los Remedios, con 'Jota de Guadalupe', 'Danza del desposado', 'Aquí, aquí,…', 'Los labradores' y 'Mirailas y reparailas'. En tercer lugar actuaron Coros y Danzas de Extremadura, con 'Jota de Campanario', 'Fandango de Alburquerque', 'Jota de la uva', 'La calle de arriba' y 'Vergigaio'. En cuarta posición salieron al escenario Amigos del Folklore Extremeño Chispa, que interpretaron 'Jota Piornalega', 'Jota del uno', 'Tomatera', 'Suelo' y 'Jota de Plasencia'. Para cerrar el festival, salieron al escenario la escuela municipal del grupo anfitrión, el Grupo Foklórico Municipal El Harriero, quienes bailaron 'La Paloma', 'Corro de San Isabel', 'Los Carnavales', 'Jota de la encina' y 'El Candil'.

Coros y Danzas de Labranza. A. I. P.
Imagen principal - Coros y Danzas de Labranza.
Imagen secundaria 1 - Coros y Danzas de Labranza.
Asociación de Folklore Virgen de los Remedios. A. I. P.
Imagen principal - Asociación de Folklore Virgen de los Remedios.
Imagen secundaria 1 - Asociación de Folklore Virgen de los Remedios.
Asocaición de Coros y Danzas de Badajoz. A. I. P.
Imagen principal - Asocaición de Coros y Danzas de Badajoz.
Imagen secundaria 1 - Asocaición de Coros y Danzas de Badajoz.
Amigos del Folklore Extremeño Chispa. A. I. P.
Imagen principal - Amigos del Folklore Extremeño Chispa.
Imagen secundaria 1 - Amigos del Folklore Extremeño Chispa.
Grupo Folklórico Municipal El Harriero. A. I. P.
Imagen principal - Grupo Folklórico Municipal El Harriero.
Imagen secundaria 1 - Grupo Folklórico Municipal El Harriero.

La asistencia al festival fue, como siempre que se celebra un evento de estas características en la localidad arroyana, muy numerosa, poniéndose todos en pie al finalizar para arropar a los niños con sus aplausos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Gran asistencia durante el XXII Festival Infantil de Folklore Ángela Capdevielle en Arroyo de la Luz