La jornada de ayer se cerró en Arroyo con un nuevo fallecimiento y 7 altas
En la noche de ayer, 6 de abril, el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz emitió un nuevo comunicado detallando el estado de la localidad con respecto a la crisis sanitaria provocada por el nuevo coronavirus o coronavirus de Wuhan.
Así, han informado sobre un nuevo fallecimiento; el de Felisa Escobero, de 86 años, tras un empeoramiento de su estado de salud. En las pruebas de COVID-19 había dado positivo y se encontraba en la zona de aislamiento de la residencia de mayores de la localidad.
En dicho centro continúan 4 residentes positivos en la zona de aislamiento, encontrándose estables y en habitaciones individuales, así como otros 3 residentes más aislados por indicación médica, sin síntomas, como medida preventiva por haber tenido contacto directo con casos positivos. En la zona de hospitalización, continúan estables los 3 residentes que dieron negativo.
Fuera de la residencia, se han producido 7 nuevas altas que se suman a las 27 anteriormente dada, llegando ya a un total de 34 altas.
El número de casos positivos confirmados fuera de la residencia es de 102, de los cuales permanecen como casos positivos activos 65, después de restar a 102 los fallecidos producidos fuera de la residencia hasta la fecha (3) y las altas dadas hasta el momento (34). La mayoría de ellos con sintomatología leve y aislamiento domiciliario, pero también con pacientes en ingreso hospitalario y UCI.
Informaban también que hoy martes, a partir de las 9.00 horas, se efectuará el servicio de reparto a domicilio de bombonas, debiendo, en la medida de lo posible tener preparado el importe exacto (butano=13,37 euros) (propano=11,76 euros).
Desde el Consistorio agradecen en el comunicado la donación de material de protección recibida desde Caravaca de la Cruz por parte del taller Balaustradas Arba y miembros de la Asociación Cultural Peña Caballista Triunfador, así como a la empresa de transporte Alcasur, que ha realizado su trabajo de manera altruista.
Ayuda social y económica
Por último, presentaron de manera pública las primeras actuaciones que han elaborado desde el equipo de gobierno, una serie de medidas económicas y sociales para intentar paliar, en la medida de lo posible, los daños que está ocasionando la crisis del coronavirus en la localidad.
Dicho plan se ha llamado 'Arroyo-Reconstruye', una serie de medidas a corto, medio y largo plazo para que el Ayuntamiento, en colaboración con otras administraciones, continúe ayudando de manera social y económica, dentro de sus posibilidades, a todo ciudadano, empresa, autónomo que pueda necesitar de alguna colaboración.
Aquellas necesidades que escapen de las competencias y atribuciones del Ayuntamiento, intentarán canalizarlas o derivarlas hacia las instancias competentes.
Son ya muchas las medidas que se han ido adoptando con el paso de los días desde que se conoció la existencia del primer positivo, así como los numerosos servicios de ayuda social, psicológica, de asesoramiento, acompañamiento, orientación, de compra y suministro de materiales, y de recepción de donaciones particulares las que el Ayuntamiento ha gestionado desde que comenzó la crisis sanitara en la localidad, a las que se suman otro paquete de ayudas económicas y sociales que estarán presentes junto a las sanitarias en un proceso abierto de planificación económica y social con medias a corto, medio y largo plazo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.