Borrar
Encuentro de jóvenes en el proyecto Erasmus+ EU Citizen. Junta de Extremadura

Jóvenes de Extremadura, Grecia y Portugal trabajan contra el abandono escolar a través del proyecto Erasmus + EU Citizen

Europa press

Arroyo de la Luz

Domingo, 12 de enero 2020, 16:48

El proyecto Erasmus + EU Citizen ha reunido en el albergue juvenil 'Nuestra Señora de Guadalupe', de Valencia de Alcántara (Cáceres) desde el 9 de enero hasta hoy día 12 a medio centenar de jóvenes procedentes de Extremadura, Portugal y Grecia que trabajan contra el abandono escolar y la mejora de la empleabilidad.

Dicho proyecto está gestionado desde España por la Fundación Ciudadanía. Además, la entidad griega Horama Thesprotias y la portuguesa AJPRA también forman parte de esta acción que está encaminada a favorecer la implicación de la juventud europea en su desarrollo laboral y en la lucha contra el abandono escolar.

Así, hasta hoy se han desarrollado en el albergue juvenil de Valencia de Alcántara debates y talleres centrados en la construcción de la identidad europea, los riesgos del abandono escolar, el desarrollo de competencias educativas y el desarrollo de itinerarios formativos que avancen en la empleabilidad juvenil. Han sido los propios jóvenes los encargados de determinar al inicio del encuentro los lemas principales sobre los que discutir y proponer acciones.

El objetivo final de EU Citizen es favorecer una mayor inclusión social, una ciudadanía más activa, apoyar el espíritu emprendedor aumentando el número de jóvenes que mejoran su cualificación y su empleabilidad favoreciendo la competitividad, señalaba en nota de prensa la Junta de Extremadura.

Objetivos de desarrollo sostenible

Con ello, la directora general del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX), Sara Durán, visitó a los participantes en el encuentro y les animó a continuar formándose para ser los impulsores, a largo plazo, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El director gerente de Fundación Ciudadanía, Juan Carrillo, también estuvo presente en el acto.

Sara Durán explicó que desde el IJEX se ha participado en EU Citizen a través de los Espacios para la Creación Joven de Llerena, Moraleja, Navalmoral de la Mata y Arroyo de la Luz, cuyo personal ha organizado grupos de jóvenes que han desarrollado acciones relacionadas con los medios audiovisuales, el diseño o la creación radiofónica y han elaborado una guía de recursos para establecer sus propios proyectos.

«Se trata de que sean los propios jóvenes los que creen un producto que hoy presentan aquí a jóvenes de otros países favoreciendo su motivación para permanecer en el ámbito educativo», declaró Durán.

«Esta experiencia es importante no solo por la oportunidad de convivencia que supone, sino porque trabajarán la identidad de ciudadanos europeos y podrán conocer los recursos formativos y laborales que existen en España, pero también en otros países europeos», destacó la responsable del IJEX.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Jóvenes de Extremadura, Grecia y Portugal trabajan contra el abandono escolar a través del proyecto Erasmus + EU Citizen

Jóvenes de Extremadura, Grecia y Portugal trabajan contra el abandono escolar a través del proyecto Erasmus + EU Citizen