Julia Trintschuk. Cedida

Julia Trinstchuk llega para el segundo concierto del Festival Internacional de Guitarra Clásica de Arroyo de la Luz

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Jueves, 1 de septiembre 2022, 17:43

Durante la noche de hoy jueves, 1 de septiembre, continúan los conciertos del II Festival Internacional de Guitarra Clásica de Arroyo de la Luz con el concierto de Julia Trinstchuk, que tendrá lugar a las 21.00 horas en el Corral de Comedias, con entrada libre.

Julia Trintschuk es una guitarrista clásica galardonada internacionalmente con sede en Alemania que toca como solista y músico de cámara en lugares de todo el mundo.

Durante el concierto tocará la Rondeña de Regino Sainz dela Maza, los Preludios de Primavera de Joaquín Clerch (Primavera, Las olas de Moncofa, Homenaje a Tchaikovsky, El adiós, Y pienso en la Habana, Cuando tú no estás y Souvenir de Granada), Introduction et Caprice de Giulio Regondi, Oblivion y La Muerte del Ángel de Astor Piazzolla, Invocación y Danza de Joaquín Rodrigo y Gran Jota de Francisco Tárrega.

Julia Trintschuk comenzó a tocar la guitarra a los 4 años con su padre. A los 6 se convirtió en alumna del profesor Mario Sicca. Continuó sus estudios con Martin Wiedmann, el profesor Johannes Monno, Ivo y Sofía Kaitchev y Mateus dela Fonte.

Durante su época de estudiante recibió numerosos premios y participó en muchos concursos.

Desde 2009 participa regularmente en diferentes festivales de guitarra como el International Guitar Festival Nürtingen, International Guitar Symposium Iseriohn, Meisterkurse Schleswig – Holstein Musik Festival, International Guitar Festival Hersbruck o International Guitar Festival Wertingen, entre otros. En estos festivales recibió clases magistrales de Pepe Romero, Scott Tennant, William Kanengiser, Marco Tamayo o Pavel Steidl, entre otras muchas personalidades importantes de la comunidad internacional de la guitarra clásica.

La artista inició su carrera interpretativa a los 16 años con el conocido 'Concierto de Aranjuez' de Joaquín Rodrigo y ha tocado como solista y músico de cámara en lugars de todo el mundo.

En mayo de 2017 publicó su primer CD 'Giocosa'.

Publicidad

Desde 2017 es 'Artista Savarez' y utiliza las cuerdas 'Cantiga Creation 510 MJ'.

Actualmente está haciendo su licenciatura en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Stuttgart en la clase de Mateus dela Fonte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad