redacción
Arroyo de la Luz
Sábado, 28 de marzo 2020, 08:59
El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, en su afán de hacer lo más cómoda posible la situación de alerta que vivimos en estos momentos, está ofreciendo una serie de herramientas para mejorar en lo posible la situación de aislamiento social. Así, ayer dieron a conocer el nuevo Chat habilitado por la Junta de Extremadura.
Chat con asistente virtual
La Junta de Extremadura ha habilitado el programa Hygeia, un chat automatizado de WhatsApp, Telegram y web para dar respuestas a la ciudadanía en relación a la alerta sanitaria que ha generado la pandemia de coronavirus, que ofrece información sobre las medidas de prevención, síntomas, población de riesgo o situaciones derivadas del estado de alerta.
Las preguntas que haga el usuario serán atendidas por un asistente virtual o sistema automatizado de respuestas en cuya fuente de conocimiento se está trabajando desde el inicio del estado de alarma, teniendo en cuenta las preguntas que hace la ciudadanía al Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura.
El chat se habilitará mediante dos números de WhatsApp (699 671 111/648 504 600), desde las webs de la Junta de Extremadura, el 112 y el Portal del Ciudadano, así como desde la App Telegram (@Hygeia112_bot).
De momento, el servicio, que podrá ir añadiendo o modificando la situación generada por la alerta sanitaria, ofrece respuestas a sus preguntas sobre los condicionantes que genera el estado de alarma, el coronavirus, la situación de confinamiento de Arroyo de la Luz o el registro de Documentos en la Junta de Extremadura.
Las preguntas y respuestas serán monitorizadas por personal adscrito a la Dirección General de Emergencias. De esta forma, cuando el asistente no entienda o no responda adecuadamente y así lo indique el ciudadano, se generará una alerta para que en el menor plazo posible pueda responder a la consulta planteada.
Se solicita a la ciudadanía extremeña que haga un uso responsable del servicio y que se utilice solo en caso de dudas razonables. De esta forma, las líneas del 112 deben ser utilizadas para las situaciones más graves en la medida de lo posible.
La iniciativa se enmarca en el proceso de modernización digital de la Junta de Extremadura, habiendo participado en su diseño la Dirección General de Emergencias y Protección Civil y la Secretaría General de Administración Digital
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.