Borrar
Dos militares entrando en la residencia de Santiago de Alcántara para desinfectarla. HOY

La Junta revisa las residencias de mayores y cierra la de Santiago de Alcántara

Vergeles dice que «la situación no es acuciante» en los centros de la región, excepto en el de esa localidad cacereña que «no tenía permiso de funcionamiento»

Álvaro Rubio

Arroyo de la Luz

Martes, 24 de marzo 2020, 09:24

Los centros de mayores siguen siendo el foco por el coronavirus que más preocupa a las autoridades sanitarias extremeñas. Ante eso el SES y el Sepad las están revisando. Según explicó este lunes el consejero de Sanidad, José María Vergeles, «no hay residencias que en este momento tengan una situación acuciante en la que debamos intervenir». Sin embargo, sí aludió a una, la de Santiago de Alcántara. Cinco de sus residentes han fallecido tras dar positivo en COVID-19, tal y como confirma el alcalde de esta localidad cacereña de 500 habitantes, Eusebio Batalla.

Tras realizar la correspondiente revisión preventiva, la Junta de Extremadura ha desalojado por completo la residencia de mayores de Santiago de Alcántara. Ahora mismo permanece cerrada. Según el consejero «el centro no contaba con permiso de funcionamiento desde hace tiempo». Hay que recordar que esta residencia es del Ayuntamiento, la gestiona una empresa privada y del medio centenar de plazas con las que cuenta un total de 20 están concertadas con el Sepad.

Por su parte, Batalla asegura que el SES no le ha comunicado por escrito que el cierre se deba a una falta de permisos. «Había un problema arquitectónico, se hizo una inversión de más de 120.000 euros en la residencia y toda la documentación administrativa de que esa obra está realizada la tiene el Sepad. Había un problema de normativa que ya está corregido, solo que está en proceso», asegura Batalla, quien apunta a que «ahora hay que centrarse en salvar vidas y no en trámites burocráticos».

En Santiago de Alcántara, además de los cinco fallecimientos, una veintena de mayores que no tienen síntomas y vivían en la residencia han sido trasladados a la Hospedería Conventual de Alcántara. «Los que han dado positivo en COVID-19 están ahora en la clínica Quirón y en la San Francisco, ambas en Cáceres», especifica Batalla. Añade que hay otros tres vecinos de este municipio que no residían en el centro de mayores que están ingresados en el Hospital San Pedro de Alcántara de la capital cacereña.

«Lo único que hay en Santiago de Alcántara ya es transmisión comunitaria porque la residencia de mayores ya no se encuentra abierta, y por tanto en la localidad se está intentando controlar el brote», dijo Vergeles. Reconoció que «se inició en la residencia por la visita de personas de Madrid que vinieron en un momento determinado».

En cuanto a las labores de desinfección en Santiago de Alcántara, el pasado fin de semana militares de la Brigada Extremadura XI limpiaron la residencia tras su desalojo.

«Se están intensificando las medidas en los pueblos donde hay más casos. Aparte del refuerzo asistencial se llevan a cabo acciones que tienen que ver con la desinfección. Cuando vemos que hay muchos casos avisamos a la Delegación del Gobierno como hemos hecho con Santiago de Alcántara y Arroyo de la Luz para que el Ejército actúe», afirmó ayer Vergeles.

Arroyo de la Luz

Precisamente, en la localidad cacereña de Arroyo de la Luz fue donde se tomaron medidas primero. De ese municipio era la primera víctima que falleció tras dar positivo en COVID-19 en Extremadura. Tras la muerte de Claudia P. B., una auxiliar de enfermería que tenía 59 años y que durante los últimos meses trabajó en la biblioteca municipal, llegaron más muertes.

Según los datos que ha ido facilitando el Ayuntamiento arroyano desde que el brote de coronavirus golpeó a este municipio de 5.800 habitantes, han muerto nueve personas. Ocho de ellas vivían en la residencia de mayores Virgen de la Luz.

Actualmente ese centro cuenta con una zona de aislamiento que funciona de manera similar a una planta de Medicina Interna. En el caso de confirmarse el positivo de los pacientes que permanecen en ese espacio son trasladados a la clínica Quirón de la capital cacereña si no tienen características de ingreso hospitalario. Si presentan síntomas más graves los llevan al San Pedro de Alcántara.

«El brote de Arroyo de la Luz parece que va funcionando de forma más favorable, aunque sigue habiendo transmisión comunitaria», reconoció ayer el consejero de Sanidad, que adelantó que el aislamiento social continuará en ese municipio. Allí todos los accesos están controlados por la Guardia Civil desde antes de que se decretara el estado de alarma.

En Garrovillas de Alconétar, según especifica su Ayuntamiento, hay siete personas que han dado positivo en COVID-19 y están a la espera del resultado de 21 pruebas. En la hospedería de ese municipio permanecen 20 de sus mayores y en la jornada de ayer una empresa privada y la Brigada Extremadura XI del Ejército estuvieron desinfectando la residencia de mayores, la hospedería y las diferentes calles de esta localidad cacereña.

Finalmente, en la provincia de Badajoz, por el momento el SES no considera a ninguna residencia un foco de contagio de coronavirus, a pesar de que ya se han dado varios casos positivos en COVID-19 en un centro privado de la capital pacense.

324 residencias a disposición del Gobierno extremeño

El Gobierno de Pedro Sánchez anunció este domingo que todas las comunidades autónomas tienen a su disposición las instalaciones y los medios materiales y humanos de las residencias privadas de mayores. Las administraciones públicas las pueden utilizar como crean conveniente para combatir la propagación del coronavirus. Eso en Extremadura se traduce en una red de 324 residencias, con 14.936 camas. De ellas 23 pertenecen a la Administración regional, ocho también a ésta pero son gestionadas por ayuntamientos, y el resto se corresponden con empresas privadas o entidades locales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta revisa las residencias de mayores y cierra la de Santiago de Alcántara

La Junta revisa las residencias de mayores y cierra la de Santiago de Alcántara