

Tal y como se acostumbra cada año, durante la celebración del Día de Extremadura serán entregadas las medallas de Arroyo de la Luz en un acto que se llevará a cabo en la Plaza de la Constitución, volviendo así este día a la plaza tras unos años celebrándose en el Cine de Verano.
El Día de Extremadura, el municipio de Arroyo de la Luz recuerda y enaltece a unas personas, colectivos o instituciones por su labor en favor de la localidad, por su trayectoria social o vital, por destacar en la localidad por alguna razón o por reivindicar algún tema de interés en relación con el municipio y que les haya hecho merecedores de lo que esa medalla representa y significa para el municipio de Arroyo de la Luz. De esa forma, los galardonados reciben el mayor honor que les puede otorgar la localidad, la Medalla de Arroyo de la Luz, entregadas en un día señalado en el calendario para todos los extremeños como es el Día de Extremadura.
Así, durante el acto se entregarán las medallas de Arroyo de la luz, que este año han sido concedidas a Justo Andrés Chaves Maya, a título póstumo, por ser un insigne músico arroyano que contribuyó a la cultura de la localidad con su voy y su guitarra cantando a la Virgen de la luz, patrona del municipio, a los arroyanos y al pueblo de Arroyo de la Luz. «Persona cercana, trabajadora y amable que forma parte importante de la historia de Arroyo de la Luz», han señalado desde el Consistorio de la localidad.
En segundo lugar, este año se ha otorgado la medalla de Arroyo de la Luz al proyecto 'La Luz del Divino' «por tratarse de un proyecto innovador, altruista, sin ánimo de lucro que ha generado y genera gran impacto en nuestra población y fuera de ella, con una gran repercusión en el turismo y en la cultura de nuestro pueblo desde su presentación en FITUR, trascendiendo positivamente y convirtiéndose en un nuevo atractivo turístico local», como han apuntando desde el Ayuntamiento arroyano.
Se trata de un proyecto creado por el profesor del instituto Luis de Morales Antonio Jesús Pérez Toranzo junto a la asociación fotográfica local 'Photones' con el objetivo de dar a conocer la obra cumbre del pintor, el retablo mayor de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. El proyecto se ha compuesto de dos exposiciones formadas por 15 cuadros en los que se han reinterpretado algunas de las obras de Morales a través de la fotografía con personas reales.
El acto comenzará con la entrega de medallas. Posteriormente se continuará con la celebración del Día de Extremadura con el homenaje a la bandera y la interpretación del himno de Extremadura por parte de la Coral Municipal 'La Luzena', seguido por la actuación de la Banda de Música Municipal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.