
El laurel, una planta mágica de la dehesa
La Botica de la tia Antonia ·
La Botica de la tia Antonia ·
HOY Arroyo de la Luz
Arroyo de la Luz
Miércoles, 28 de septiembre 2022, 11:34
Una semana más, dentro de la sección titulada 'La Botica de la tia Antonia', el Centro de Interpretación Dehesa de la Luz, de Arroyo de la Luz, ha publicado una nueva entrada, en esta ocasión dedicada al laurel.
El laurel o Laurus nobilis, un árbol de gran tamaño y de hoja perenne, se puede encontrar dentro del recinto del Centro de Interpretación.
Es un árbol de hojas gruesas y de forma elíptica, muy brillantes y de un color verde oscuro. Sus flores de primavera son amarillas y forman una inflorescencia en forma de paraguas.
Los griegos consideraban el laurel como una planta adivinatoria con poderes casi mágicos. De hecho, creían que alejaba la mala suerte y podía curar enfermedades contagiosas.
En la antigua Roma, el laurel se consideraba un signo de triunfo, ya que los vencedores en la batalla eran coronados con la típica corona hecha con las ramas de esta planta.
A lo largo de la historia, las hojas de laurel se han usado de muchas maneras diferentes por sus posibles beneficios para la salud.
Propiedades
El laurel contiene muchos derivados compuestos, como minerales y vitaminas.
•Las hojas de laurel contienen ácido fólico. Se sabe que estos compuestos tienen propiedades antisépticas, antioxidantes y digestivas.
•Las hojas frescas son una muy rica fuente de vitamina C. Esta vitamina es un antioxidante poderoso que ayuda a eliminar los radicales libres del cuerpo. La vitamina C también tiene un estimulante inmunológico para la rápida cicatrización de heridas.
•Las hojas de laurel contienen una excelente fuente de vitamina A. La vitamina A es un antioxidante natural y es esencial para la visión. También se requiere de esta vitamina para el buen mantenimiento de la piel. El consumo de alimentos naturales abundantes en vitamina A ayuda a proteger la cavidad oral.
•Es de hecho, una muy buena fuente de vitaminas como la niacina, piridoxina, ácido pantoténico y riboflavina. Estos compuestos de vitamina B ayudan en la síntesis de las enzimas, la función del sistema nervioso y la regulación del metabolismo del cuerpo.
•Es una buena fuente de minerales como el cobre, manganeso, hierro, zinc y magnesio. El potasio nos ayuda a tener controlado el buen funcionamiento de la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
Para qué sirve las hojas de laurel
•Puede ayudar a aliviar los cólicos, los problemas estomacales y a eliminar los gases intestinales, combatiendo así la aerofagia.
•Es analgésico.
•Es relajante y puede favorecer el sueño, calmar el nerviosismo y el estrés y aliviar el síndrome premenstrual.
•Puede ayudar con los dolores reumáticos y articulares, y para los enfermos de artritis.
•Es bueno para la vista porque es rico en vitamina A.
•El laurel es un antioxidante que combate los radicales libres.
•Puede ayudar a limpiar los riñones, controlar la presión arterial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.