El lunes finaliza el plazo de presentación de documentación para la Escuela Infantil Ta-Ca-Tá
El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz ha recordado, a través de la aplicación web Bandomóvil, que el próximo lunes, 20 de junio, finaliza el plazo de presentación de la documentación para llevar a cabo la baremación de solicitudes de ingreso a la Escuela Infantil Ta-Ca-Tá para el próximo curso 2020-2021.
La entrega de documentación se lleva a cabo en el mismo centro, de 10.00 a 12.00 horas.
Posteriormente, el proceso de selección continuará con la publicación de la lista provisional de admitidos y excluidos al centro el 31 de julio, con plazo de reclamaciones desde ese mismo día hasta el 7 de agosto, debiendo para ello pedir previamente cita en el 927 27 00 32. Por último, el proceso de selección finalizará con la publicación definitiva de la lista de admitidos y excluídos el 13 de agosto. Los excluidos pasarán a formar parte de la lista de reserva.
Documentación a entregar:
• Fotocopia del DNI de los padres.
• Fotocopia del Libro de Familia completo.
• Cuando proceda, fotocopia del documento oficial que acredite el reconocimiento de familia numerosa.
• Certificado de convivencia.
• Certificado del INEM de la situación de desempleo o cobro de percepciones económicas.
• Certificado de vida laboral de todos los miembros de la unidad familiar mayores de 16 años.
• Tipo de contrato para verificar la jornada laboral.
• Fotocopia de la Declaración de la Renta 2019 (de ambos padres si ésta no es conjunta) o documentación justificativa de la situación económica familiar del año 2019. En caso de trabajadores autónomos o profesionales liberales: Declaración del IRPF del último ejercicio tributario/Declaraciones trimestrales de IVA.
• En ausencia de documentos anteriores, declaración jurada de ingresos por unidad familiar, en la que se especifiquen todos los ingresos obtenidos por cada uno de sus miembros, junto a copias de nóminas o justificantes que procedan.
• Justificante del alquiler y/o hipoteca, referida a la vivienda habitual.
• Cuando proceda, certificado acreditativo de minusvalía física, psíquica o sensorial del alumno, padres, hermanos o tutores, expedido por el organismo competente que acredite un grado de minusvalía igual o superior al 33 %.
• En caso de enfermedad crónica o deficiencia del niño/a, prescripción o informe facultativo.
• Justificante de estudios o cursos oficiales de los padres o tutores legales, que les implique dedicación exclusivamente preferente.
• Cuando la solicitud se realice para niños no nacidos, certificado médico del especialista en ginecología o matrona que acredite el tiempo de gestación en el que se encuentra la madre y fecha prevista de parto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.