El lunes finalizará el aislamiento de Arroyo de la Luz
El Consistorio recuerda que la localidad sigue sujeta a las mismas restricciones que el resto de España
El Ayuntamiento de Arroyo de la Luz informó durante el mediodía de ayer a través de un nuevo comunicado, el fin del aislamiento de la localidad, justamente un mes después de que comenzara. El final del aislamiento será efectivo a partir de las 00.00 horas del próximo lunes 13 de abril.
La nueva situación coincide con la aplicación del nuevo estado de alarma nacional y, por tanto, la población arroyana estará sujeta a partir de entonces a las mismas limitaciones que el resto de municipios de la nación, aprobadas por el Gobierno de España.
Desde el Ayuntamiento arroyano lanzan un mensaje de agradecimiento a toda la población, «que durante todos estos 30 días han mostrado un comportamiento ejemplar, con todas las limitaciones que el aislamiento social nos ha producido, pidiendo expresamente disculpas a toda aquella persona que se haya sentido dañada por esta situación».
Tal y como señalan, en todo momento han seguido las instrucciones de la autoridad sanitaria regional, encaminadas a garantizar la salud y seguridad de la población, «y con la certeza que todos hemos entendido que ahora eran momentos de por encima de todo garantizar la salud, con las medidas que se estimasen oportunas tomadas por los que tienen la competencia para adoptarlas».
De la misma forma, señalan los operativos llevados a cabo por la Guardia Civil como necesarios, a pesar de los inconvenientes que hayan generado a muchos vecinos de la localidad, agradeciéndoles, «de manera expresa su labor profesional como cuerpo de seguridad, para estar presente 30 días, de manera ininterrumpida en nuestro pueblo, para garantizar con ello nuestra salud y seguridad».
Hacen especial hincapié en la necesidad de «no bajar la guardia» y continuar acatando las medidas impuestas a nivel nacional, señalando las limitaciones a las que sigue sujeta la localidad de Arroyo.
Limitaciones a la movilidad en el interior del pueblo
Solo se podrá salir de casa de manera prioritaria para hacer la compra de alimentos, ir a la farmacia para adquirir medicamentos, ir al banco, tirar la basura, sacar a la mascota el tiempo imprescindible e ir a trabajar aquellos negocios que puedan estar abiertos según la nueva norma del estado de alarma.
Limitaciones a la movilidad para la entrada y salida del pueblo
-Para ir a trabajar profesionales de servicios esenciales como fuerzas de seguridad, personal socio-sanitario, transportistas de materiales esenciales. Circunstancia que deberán acreditar documentalmente ante las fuerzas de seguridad
-Para ir a trabajar profesionales del sector de la agricultura y ganadería, de la construcción y de la industria. Deberán acreditar documentalmente que son profesionales o trabajadores de manera documental ante las fuerzas de seguridad en todo momento.
Desde la autoridad sanitaria a nivel nacional y regional, se ha insistido mucho en las medidas que deben adoptar de manera obligatoria los que vayan a partir del lunes a trabajar:
-Si tienen síntomas deben ponerse de manera inmediata en contacto con su centro de salud y no ir a trabajar.
-Si tienen que viajar en coche, solo pueden ir en un coche dos personas, uno en los asientos delanteros y otro en los traseros, y con una distancia mínima de un metro entre los dos.
-Deben disponer del material de protección individual para su seguridad personal y la de sus compañeros de trabajo.
-Deben mantener una limpieza extrema tanto en sus manos, como en el posible vehículo que tenga que usar.
Ante cualquier duda de cómo actuar si se es trabajador de un determinado sector, se puede contactar con los correos:
A nivel regional: consultascovid19.extremadura@correo.gob.es
A nivel local: asesoramientolegal@arroyodelaluz.es
Arroyo de la Luz entra en una nueva situación, igualándose al resto del país, confiando desde el Consistorio en que todos los vecinos continúen actuando con responsabilidad y compromiso.
Señalan además que, para aquella minoría que no quiera cumplir las normas establecidas para todos, serán los cuerpos y fuerzas de seguridad los que tendrán que intervenir de manera obligatoria. Hasta el momento se han puesto en nuestra localidad 18 sanciones por incumplimientos, cuyas sanciones económicas pueden ir entre los 600 y los 30.000 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.