Desde mediados del pasado marzo, la fachada de la iglesia parroquial Ntra. Sra. de la Asunción, de Arroyo de la Luz, vuelve a lucir los cuadros impresos en grandes lonas de la exposición 'La Luz del Divino', una exposición al aire libre en la que ... se reinterpreta la obra de Luis de Morales.
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de Arroyo de la Luz, acoge uno de los grandes atractivos de la localidad, tanto para el turismo como para los vecinos de la localidad; el retablo con las tablas pintadas por Luis de Morales que se encuentra dentro de la iglesia, una de las joyas del renacimiento extremeño. La exposición reinterpreta algunas de estas tablas junto a otras obras del pintor.
Por su parte, los cuadros que componen la exposición 'La Luz del Divino' han salido por primera vez de la localidad luciéndose ya en el patio noble de la Asamblea de Extremadura, en Mérida.
En la inauguración de la exposición, que estará en el Parlamento regional hasta finales de mes, la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha abogado por potenciar el conocimiento y la difusión de las obras de artistas extremeños.
Martín ha comentado que se conoce poco de pintores como Luis de Morales, señalando además que es más probable que se haya viajado a Milán para ver obras como La Santa Cena, de Leonardo Da Vinci, a Arroyo de la Luz para contemplar la gran obra del Divino que acoge la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción.
La presidenta del Legislativo Autonómico ha considerado que Luis de Morales, pintor extremeño con varios museos en la región, es un gran desconocido, considerando necesario descubrirlo a través de esta original exposición en la que se reinterpretan varias de sus obras.
La Luz del Divino
'La Luz del Divino', un proyecto de recreación fotográfica de 14 obras del pintor extremeño Luis de Morales, conocido como El Divino Morales, y cuya mayor obra gráfica se encuentra en Arroyo de la Luz, con el que se pone en valor uno de los principales recursos y atractivos turísticos de la localidad como son el Retablo y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, ambos declarados Monumento Histórico Artístico Nacional.
El trabajo fue llevado a cabo por el profesor Antonio Pérez Toranzo, junto con la asociación fotográfica Photones y fue presentado en Fitur en enero de 2023 y posteriormente en la localidad, el 29 de abril, cuando se mostraron al mismo tiempo tanto la exposición exterior como los cuadros.
'La Luz del Divino' consta de dos exposiciones; una en lona, que se colocó en la fachada de la iglesia, donde ha vuelto a colocarse ahora, y otra en cuadros, cada uno acompañado de una tablilla en la que se muestra el proceso de creación de cada fotografía.
Las obras representadas fueron elegidas por su idoneidad en interpretación, por su vistosidad, seis de ellas por encontrarse en el retablo de Arroyo de la Luz y las ocho restantes por estar ubicadas en diferentes puntos de Extremadura, en el museo del Prado, en el museo de bellas artes de Bilbao, Italia, o por ser representativas de la obra del autor.
Casi todas las fotografías se tomaron en la iglesia para después ser editadas digitalmente.
El alcalde de Arroyo de la Luz, Carlos Caro, ha señalado que la Asamblea de Extremadura es un espacio ideal para dar difusión al proyecto y que llegue a toda la ciudadanía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Sigues a Ana Isabel Padilla Macías. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.