

Arroyo de la Luz
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Lunes, 1 de mayo 2023, 10:24
El pasado sábado, día 29 de abril, el proyecto 'La Luz del Divino' fue finalmente presentado en Arroyo de la Luz, sorprendiendo a los numerosos vecinos y visitantes que esperaban con expectación conocer en persona este original trabajo llevado a cabo por el profesor Antonio Pérez Toranzo, junto con la asociación fotográfica Photones.
Aunque 'La Luz del Divino' fue presentada en la localidad el sábado, fue ya presentada en Fitur el pasado mes de enero.
La presentación del proyecto se llevó ante un Corral de Comedias completamente lleno y donde se contó con la asistencia del alcalde de la localidad, Carlos Caro, el diputado provincial, Santos Jorna, la concejala de Turismo, Leticia Carrero, el concejal de Medio Ambiente, Juan Antonio Lucas, así como el coordinador del museo Luis de Morales de Badajoz, Francisco Chamorro, quien hizo entrega al alcalde de una lámina de la ciudad de Badajoz y de un cd del museo.
Por su parte Photones, agradeció a Carlos Caro, todo su apoyo e implicación haciéndole entrega de un álbum de la exposición.
'La Luz del Divino' consta de dos exposiciones, ambas presentadas al público el mismo sábado; una en la lona que se puede ver en la fachada de la iglesia de la Asunción y otra en cuadros que estará expuesta en el Corral de Comedias, en la que además cada cuadro está acompañado de una tablilla en la que se muestra el proceso de creación de cada fotografía. En las obras expuestas se reinterpretan 14 obras del pintor extremeño Luis de Morales a través de la fotografía con personajes reales, poniendo en valor el patrimonio artístico de Arroyo de la Luz y uno de los principales recursos y atractivos turísticos como es nuestro Retablo Mayor de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción una de las joyas del renacimiento de Extremadura.
Las obras representadas fueron elegidas por su idoneidad en interpretación, por su vistosidad, seis de ellas por encontrarse en el retablo de Arroyo de la Luz y las ocho restantes por estar ubicadas en diferentes puntos de Extremadura, en el museo del Prado, en el museo de bellas artes de Bilbao, Italia, o por ser representativas de la obra del autor.
El proyecto ha conllevado un alto trabajo de preparación de cada sesión de documentación, búsqueda de atrezo, vestimentas, objetos necesarios y puesta en escena, cuidando la composición, iluminación, poses, expresividad, con casting de figurantes, ya que los personajes que aparecen en cada obra son reales, siendo en su mayoría vecinos de la localidad y miembros de la asociación fotográfica Photones. Las sesiones fotográficas han tenido una duración de hora y media cada una de ellas y el posterior proceso de edición de retoque fotográfico en el ordenador, de entre 5 y 35 horas cada obra dependiendo del grado de complejidad y como curiosidad en una de ellas podemos observar una panorámica de Arroyo de la Luz en el paisaje del fondo. El proyecto está compuesto por 14 obras, elegidas por su idoneidad en interpretación, por su vistosidad, 6 de ellas por encontrarse en el retablo de Arroyo de la Luz y las ocho restantes por estar ubicadas en diferentes puntos de Extremadura, en el museo del Prado, en el museo de bellas artes de Bilbao, Italia, por ser representativas de la obra del autor.
El proyecto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, así como de la Diputación de Cáceres.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.