Borrar
Entrega del primer premio. Cedida
Marta Aguilar se hace con el primer premio del XI Concurso Nacional de Cante de Trilla

Marta Aguilar se hace con el primer premio del XI Concurso Nacional de Cante de Trilla

Además obtuvo un accésit al mejor cante extremeño

Ana Isabel Padilla Macías

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Domingo, 10 de septiembre 2023, 15:54

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Durante la noche de ayer sábado, día 9 de septiembre, el Cine-Teatro Municipal de Arroyo de la Luz acogió la XI edición del Concurso Nacional de Cantes de Trilla de Arroyo de la Luz, una de las citas de las Ferias y Fiestas de la localidad que siempre cuenta con la asistencia de un numeroso público.

Elñ público volvió a llenar el Cine-Teatro durante el concurso de los cantes de trilla. Cedida
Imagen principal - Elñ público volvió a llenar el Cine-Teatro durante el concurso de los cantes de trilla.

Este año se contó con la participación de Patricia Mateos García, Pablo Moreno Gutiérrez y Marta Aguilar Gil-Toresano, que actuaron en riguroso orden de sorteo.

El concurso fue presentado por Alba Bello e Iván Macías, del Ateneo Social y Cultural de Arroyo de la Luz y este año se contó con la brillante actuación del cantaor Matías López, El Mati, quien fue el ganador de la Lámpara Minera el pasado 2019.

Actuación de El Mati. Cedidas
Imagen principal - Actuación de El Mati.
Imagen secundaria 1 - Actuación de El Mati.
Imagen secundaria 2 - Actuación de El Mati.

En esta última edición, la joven cantaora Marta Aguilar Gil-Toresano, sevillana descendiente de arroyanos, se ha hecho con el primer premio. Además se hizo con el accésit al mejor cante extremeño. De esta forma, por el primer premio del cante de trilla obtuvo un premio de 880 euros y un diploma, que fueron entregados por el alcalde de Arroyo de la Luz, Carlos Caro, junto al cantaor Matías López, El Mati, ganador de la Lámpara Minera 2019. Además obtuvo el accésit a mejor cante extremeño; 250 euros y un diploma que le entregó el concejal de Agricultura y Ganadería de la Dehesa Julio Delgado Niso.

Marta Aguilar ya había participado anteriormente en el concurso arroyano, concretamente el pasado año, cuando obtuvo el segundo premio y también el accésit al mejor cante extremeño y el accésit al mejor cante de libre elección.

El segundo premio recayó en esta edición en el placentino Pablo Moreno Gutiérrez, premiado con 580 euros y un diploma, que obtuvo de manos de Mercedes Pérez Jorna, concejala de Educación y Servicios, así como el accésit al mejor cante libre, entregado por Porfirio Martínez, presidente de la Peña Flamenca 'El Clavillo', compuesto por un premio en metálico de 250 euros y un diploma.

Además, Patricia Mateos García obtuvo un premio de 100 euros por su participación en el concurso, que fue entregado por Iván Macías Pérez, presidente del Ateneo de Arroyo de la Luz.

Con la celebración un año más de este concurso, Arroyo de la Luz, pretende recuperar y poner en valor un cante del mundo del flamenco muy ligado a las costumbres y la forma de ser del pueblo extremeño, y también el arroyano, puesto que la agricultura ha sido durante muchos años nuestra principal fuente de riqueza y trabajo y donde el trillar fue toda una institución social y laboral durante muchos años.

El cante de Trilla, es un cante del siglo XIX, ligado a una actividad campesina como era la trilla, por lo tanto, son canciones camperas de carácter popular, con muchas semejanzas con las nanas, es un cante duro y profundo, sin acompañamiento de guitarra, en algunas ocasiones solo se mantiene el ritmo básico con cascabeles o campanillas, queriendo imitar el sonido de las bestias que se utilizaban en las labores de trilla, con temas como el sufrimiento, el lamento, la miseria, el amor.

El concurso estuvo organizado por el Ayuntamiento de Arroyo de la Luz, con la colaboración de la Peña Flamenca El Clavillo y el Ateneo Cultural y Social.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios