Juan Manuel Castaño, junto a su cuadro, uno de los que componen la exposición 'My mind'. A. I. P.

'My mind', una exposición de Novaforma para visibilizar la discapacidad intelectual

Juan Manuel Castaño es miembro y secretario del grupo de autogestores, quien explica la finalidad de la exposición y sobre la propia asociación Novaforma

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Domingo, 23 de julio 2023

Desde el pasado 3 de abril, el ECJ de Arroyo de la Luz está acogiendo la exposición 'My mind', de la asociación Novaforma, en la que se muestra «una aproximación a la forma de ver y entender el mundo desde la perspectiva de diferentes personas con discapacidad intelectual», como señalan desde la organización.

El arroyano Juan Manuel Castaño Portillo es miembro y secretario del grupo de autogestores, grupo en el que debaten y gestionan los diferentes temas de los que se ocupan en el centro ocupacional, uno de los servicios de la asociación Novaforma, donde también cuentan con un Centro de Día y una Residencia de adultos, concertados por la Consejería de Salud y Dependencia, distribuidos por estos centros y servicios, 75 trabajadores atienden a 155 usuarios.

¿Cuántas obras componen la exposición?

La exposición está compuesta por 20 obras.

¿Quiénes son los autores?

Los autores son los alumnos del Taller de Arte y Diseño gráfico de la Asociación Novaforma.

¿Cuál es el objetivo de esta exposición?

El principal objetivo que se ha perseguido es el de dar visibilidad y promocionar a las personas con discapacidad intelectual.

¿Qué se busca producir en el espectador?

Pretende cambiar la mirada hacia la discapacidad intelectual a través de la visibilización, información y promoción de la misma.

¿Qué significado tienen las diferentes obras?

Nuestra idea se materializa a través del retrato un retrato que cause impacto y genere interés en la ciudadanía y le permita saber más a través de un código QR que se sitúa al lado de la obra y que vincula con un texto, en el que se define y se da a conocer las características personales de la persona representada.

Publicidad

Háblenos un poco sobre la asociación Novaforma, ¿cuándo y con qué objetivo surgió?

La Asociación Novaforma se constituye en 1970 por un grupo de padres que siente la necesidad de promover la integración personal, laboral y social de las personas discapacidad intelectual, está formada por un centro ocupacional, un centro de día y una residencia de adultos concertados por la consejería de salud y dependencia, distribuidos en estos centros y servicios 75 trabajadores atienden a 155 usuarios

El objetivo de novaforma es la integración profesional, laboral y social de las personas con discapacidad intelectual, promoviendo la recuperación de la capacidad y el libre y pleno desarrollo de su personalidad

Publicidad

¿Cuál es el trabajo de la asociación en el día a día?

En el Centro Ocupacional se desarrollan proyectos y trabajos relacionados con la creatividad y los lenguajes artísticos, volumen, arte, diseño, bordado, cerámica, serigrafía, modelado, desarrollo artístico, teatro y deporte

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad