La Misa Campera se celebró con un tiempo excepcional. Cedida

La Misa Campera puso el broche de oro a las XXXI Jornadas Culturales del Caballo

Ana Isabel Padilla Macías

Arroyo de la Luz

Martes, 12 de abril 2022, 11:43

Durante la tarde del pasado domingo, día 10 de abril, finalizaron las XXXI Jornadas Culturales del Caballo con el broche de oro de la tradicional Misa Campera. Como siempre, se celebró junto al Santuario de Nuestra Señora de la Luz, en honor a los jinetes fallecidos.

La misa, que fue cantada por el coro de Nuestra Señora de Los Dolores, congregó a numerosas personas, entre las que se encontraban el alcalde de Arroyo de la Luz, Carlos Caro, la concejala de cultura, Leticia Carrero y la concejala de Educación, Mercedes Pérez, siendo oficiada por el párroco de la localidad Juan Manuel García.

Cedidas

El acto finalizó con unas emotivas palabras de Félix Padilla, secretario de la Asociación Cultural Amigos del Caballo 'Las Cuatro Esquinas', a la memoria de Maxi Salgado.

Jornadas Culturales del Caballo

Las XXXI Jornadas Culturales del Caballo dieron comienzo en la noche del pasado jueves, día 7 de abril, en el Centro Ecuestre 'Era la Cumbre', con la participación en la inauguración del alcalde de Arroyo de la Luz, Carlos Caro y de la concejala de Cultura, Leticia Carrero, acompañados del presidente de la Asociación Cultural Amigos del Caballo 'Las Cuatro Esquinas', Máximo Carrasco, el secretario de la Asociación Cultural Amigos del Caballo 'Las Cuatro Esquinas', Félix Padilla, y el jinete de Doma Vaquera, Gabriel Hernández, quien ofreció una charla sobre desbrave de potros, y ejercicios pie a tierra con un caballo domado.

Inauguración de las jornadas. Cedidas

Continuaron el viernes 8 de abril con la conferencia de Ignacio López Porras, jinete internacional y jinete profesor en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, en el Centro Ecuestre 'Era la Cumbre'.

Publicidad

Ya el sábado, siguieron con la Jornada de Puertas Abiertas, igualmente en el Centro Ecuestre 'Era la Cumbre' que comenzaron con un vino de honor y posteriormente se celebró la comida de Hermandad, único acto cerrado al público. Por la tarde se llevó a cabo una Exhibición Ecuestre a cargo de la Escuela Infantil de Equitación y para cerrar el sábado, la música pondrá el broche de final a la jornada del sábado con la verbena popular 'Babel'.

Por último, el domingo 10 de abril, los caballos salieron desde el puente San Marcos hasta el Santuario de Nuestra Señora de la Luz, para asistir a la misa Campera en honor a los compañeros fallecidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad