Celebración del pleno extraordinario.

Se aprueba en el pleno extraordinario la subida de varios impuestos

Entre las modificaciones se encuentra la tasa del IBI Urbana, el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, los impuestos de bienes de características especiales las tasas de los vados, las tasas del cementerio y las tasas de expedición de documentos administrativos

Loli Higuero

Viernes, 30 de octubre 2015, 17:57

En la tarde de ayer 29 de octubre se celebró en el Ayuntamiento el pleno extraordinario compuesto por siete puntos reflejados en la orden del día.

Publicidad

La sesión dio comienzo a las 17.00 horas en el Salón de Plenos del Consistorio con las ausencias del concejal de Izquierda Unida, Ekaitz Sanguino, y del concejal del Partido Popular, David Galán.

El primer punto del día fue el referente a la modificación del Impuesto de Bienes Inmuebles urbanos, en el que la modificación versa sobre la subida de la ordenanza que actualmente se encuentra en el 0,65 por ciento y pasa a un 0,71 por ciento.

Esta propuesta salió adelante con los ocho votos a favor por parte del partido socialista y los votos en contra del partido de Izquierda Unida, con dos votos y del Partido Popular con uno.

Al respecto el Partido Socialista explicó que se hace esta modificación por estabilidad presupuestaria y poner las ordenanzas al día.

En el turno de palabra el portavoz del grupo IU, Félix Padilla, manifestó su desacuerdo con esta modificación votaremos en contra ya que creemos que debería quedar al 0,65 por ciento. Estamos en desacuerdo por el fondo y por las formas ya que en la comisión informativa no había ningún documento en la que se reflejaran los datos anteriores y los modificados. Simplemente nos lo iban contando. Entendemos que ningún funcionario o técnico del Ayuntamiento debe decidir si este concejal y portavoz del grupo IU tiene o no documentos.

Félix Padilla agregó que estas ordenanzas no están al día desde 1999.

MODIFICACIÓN ICIO

En su contestación la alcaldesa Isabel Molano declaró que la pretensión es la transparencia y la eficacia. Con esto que estamos haciendo se va a favorecer que desde el ordenador cualquier ciudadano pueda tener acceso a cualquiera de las ordenanzas.

El segundo punto del día fue la modificación del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) que sube del 2 por ciento al 3 por ciento. La modificación fue aprobada con los votos a favor por parte del partido socialista y las abstenciones del partido de Izquierda Unida y del Partido Popular.

En este punto IU presentó un ruego que fue recogido en el acta, en el que pedía a la alcaldesa esperar un tiempo para ver si el sector de la construcción remonta, para aplicar la subida, ya que este sector está muy castigado.

Publicidad

BIENES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES

Con lo que respecta al punto número tres fue aprobada por unanimidad de los grupos la subida de los impuestos de bienes de características especiales. Dicho impuesto estaba en un 0,60 por ciento y pasa a 1,03 por ciento.

MODIFICACIÓN TASAS VADOS

El siguiente punto consistió en la aprobación de las subidas de las tasas de los vados, que fue aprobada con los votos a favor del Psoe y los votos en contra de IU y PP.

La ordenanza queda de la siguiente manera: En el caso de entradas de vehículos a los garajes colectivos de edificios, parcelas, establecimientos industriales o comerciales con capacidad de 1 a 3 vehículos el importe de la tasa será de 30 euros, con capacidad de 4 a 6 vehículos el importe de la tasa será de 60 euros, con capacidad de 7 a 10 vehículos la tasa será de 90 euros, con capacidad de más de 11 vehículos será la tasa 120 euros.

Publicidad

En cuanto a la reserva del aparcamiento exclusivo para la carga y descarga se deberá pagar 60 euros. La adquisición de la placa de vado tendrá un precio de20 euros y en el caso de reposición de la placa por deterioro serán 20 euros por cada placa a cambiar.

También fue modificada la tasa de la línea amarilla que por cada metro reservado o pintado tendrá un coste de 10 euros por metro lineal.

Según el portavoz de IU en este punto comentó Votaremos en contra por lo injusto de la causa, ya que está modificación está hecha con un afán recaudatorio. Con el afán de hacer justicia a unos pocos que tienen garajes colectivos vamos hacer una injusticia a muchos que tiene un garaje individual. La gran mayoría de los vados están en pisos y viviendas y se están pagando 11 euros. Ahora van a tener que pagar 60 euros, cinco veces más de lo que están pagando, cuando en la mayoría de los casos se meten uno o dos coches como mucho. Ciudadanos que viven muchos de ellos con 400 euros, con pensiones mínimas y pensionistas que tienen que mantener a la familia. Me parece un abuso. Volvemos a lo mismo no llevan ustedes 100 días gobernando y de un golpe suben un montón de tasas.

Publicidad

En su intervención el concejal de PP, Javier Alonso, manifestó su desacuerdo con estas modificaciones Considero que no es justo que se unifiquen todas las cocheras de la misma forma y pagando el mismo dinero. Ya que por muchos metros que se tengan se meten uno o dos coches como muchos. En un sitio que entran 20 o 30 coches y voy a meter dos, no tengo que pagar una barbaridad.

MODIFICACIÓN TASAS DEL CEMENTERIO

En el punto seis fueron modificadas las tasas del cementerio, en las que los nichos de segunda fila tendrán un importe de 760 euros, nichos de primera fila 495 euros, nichos de segunda y primera fila 1000 euros y los columbarios de segunda fila 380 euros, columbarios de primera fila 250 euros. En cuanto a la apertura y cierre de nichos el precio será de 9 euros y el registro de trasmisiones pasará a costar 13 euros. Así mismo el servicio de mantenimiento de instalaciones comunes, agua, electricidad, limpieza de calles jardines y conservación tendrá un coste de 15 euros.

Noticia Patrocinada

Félix Padilla expuso que el cementerio es un espacio público al igual que un parque o una plaza, y por tanto corresponde al ayuntamiento el mantenimiento como bien público que es. Esto está dentro de la filosofía recaudadora que este gobierno tiene. Están viendo que no llegan a los servicios con los presupuestos y tiene que subir los impuestos. Hace unos meses, algunos han salido diciendo que este Ayuntamiento tenía un superávit de 90.000 euros. Eso en el mes de mayo y estamos en octubre y tienen que subir los impuesto y las tasas. Como es posibles que subamos las tasas si teníamos superávit, algo falla. Como se arregla pues pasando usted a la historia que en los primeros 100 días va a subir la mayoría de los impuestos.

A este alegato la alcaldesa respondió que no es un afán recaudatorio para nada, simplemente es una forma de transparencia y eficacia. Lo que no se ha hecho hace 17 años, lo vamos hacer nosotros porque es coherente. Y a 29 de octubre con un informe de la interventora estamos en estabilidad presupuestaria. Con lo cual estamos perfectamente y no tenemos ningún tapujo, ni necesitamos recaudar para mantener el Ayuntamiento.

Publicidad

Este punto quedó aprobado con los votos a favor del Psoe y los votos en contra de IU y PP.

MODIFICACIÓN TASAS DE EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS

El pleno finalizó con la aprobación del punto siete de la modificación de la tasa de expedición de documentos administrativos, con los votos a favor del Psoe y las abstenciones de PP y IU.

Quedando las modificaciones de la siguiente manera. En el caso de certificaciones o documentos de acuerdos municipales se mantiene en 0,80 euros, el cotejo de documentos pasa a 0,80 euros, bastanteo de poderes se cobrará a 3 euros e informes de visado de documentos 0,80 euros. Por la expedición de certificaciones y por la consulta al archivo histórico 3 euros. Por otra parte las licencias urbanísticas quedan todas exentas y no están sometidas a ningún cobro de tasas. En cuanto a las compulsas hasta cinco tendrán un precio cada una de 0,80 euros, hasta 10 de 0,59 euros, hasta 15 de 0,40 euros y por más de 15 se cobrará 0,28 euros por cada una de ellas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad